_
_
_
_
Opinión

Pedro Sánchez ya no tiende la mano a Podemos y otras claves del día

Un resultado agridulce de Telefónica sienta mal a la Bolsa Los supervisores se libran de cargos por la oferta de acciones de Bankia

Pedro Sánchez, exsecretario general del PSOE.
Pedro Sánchez, exsecretario general del PSOE.EFE

Pedro Sánchez ya no quiere tender tanto la mano a Podemos (que se la ha mordido antes). En la dura batallainterna del PSOE, las partes están obligadas a medir sus palabras. Tan dañino puede ser pasarse de agresivo como de tibio. Por ejemplo, ese alcalde sanchista que llamó “mafia” a la gestora no ayudó mucho a su candidato, igual que el feroz ataque de un senador de Compromís a Susana Díaz (“qué asco de señora”) puede jugar en favor de esta.

Pedro Sánchez se presentaba a sí mismo como el único candidato de auténtica izquierda, y ofrecía a Podemos una “unidad de acción” que ayer se matizó mucho en su documento definitivo. Ahora el candidato pone el acento en que el partido sea “autónomo”. Desmarque que llega un poco tarde, porque hemos visto demasiado contraste entre un Podemos muy agresivo contra el PSOE y un candidato socialista que les tiende la mano... ¿para que se la muerdan otra vez?

Un resultado agridulce de Telefónica sienta mal a la Bolsa

No es que los resultados de Telefónica fueran malos, pero se esperaban mejores. La operadora elevó el beneficio un 42% (debido sobre todo a que vuelve a consolidar O2) y los ingresos subieron un 5%. La buena noticia es Brasil, de nuevo el primer mercado de la multinacional. Sin embargo, España es la cruz, pues los ingresos cayeron un 2,6%. El mercado se quedó con la cruz. Sumado el castigo a Telefónica al de otros valores (Dia, Popular), mandó el rojo.

Los supervisores se libran de cargos por la oferta de acciones de Bankia

Los cinco años que ha durado la instrucción del caso Bankia dan una idea de la complejidad de una investigación que ha salpicado no solo a la cúpula del banco, sino también al Banco de España y la CNMV. El auto dictado ayer excluye a ambos supervisores e insta la apertura de juicio oral contra 34 acusados, entre ellos la cúpula del banco, con el expresidente Rodrigo Rato y el exconsejero delegado, Francisco Verdú, a la cabeza, empresarios como el expresidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, y el auditor Francisco Celam, socio de Deloitte.

La exclusión del Banco de España y CNMV evitará que el exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordoñez y el expresidente del regulador Julio Segura se sienten en el banquillo. Cinco años de instrucción es mucho tiempo. Bankia exige justicia, pero también celeridad.

La frase:

Estoy vivo y preparándome para volver a ser candidato a la Presidencia de la República de Brasil

 Luiz Inácio Lula da Silva. Expresidente de Brasil

La reputación online está cerca de ser una obsesión

Hasta hace unos años, la decisión de comprar en un comercio u otro dependía de criterios como proximidad y familiaridad. Hoy, en un mundo digital en el que gran parte de las compras se hacen en la red o se consultan online antes de completarlas en el mundo físico, mandan más los likes, las estrellas y los comentarios de otros. ¿El peligro? Obsesionarse con una buena reputación online, otorgada por completos desconocidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_