_
_
_
_
Eclipse de luna

Cómo seguir el primer eclipse de Luna de 2017 desde Internet o el móvil

Eclipse lunar

Es uno de los fenómenos que más han intrigado y fascinado por partes iguales a la humanidad desde hace siglos, los eclipses, ya sean de Luna o Sol son unos de los momentos más especiales del año. Y esta noche se producirá el primer eclipse de Luna de 2017, porque este año veremos otro más durante el próximo verano. Con las nuevas tecnologías cada vez es más sencillo seguir estos fenómenos, aunque si disfrutamos de buena vista o unas gafas bien graduadas podremos apreciarlo a simple vista sin tener que utilizar otros accesorios. Vamos a ver cómo nos puede ayudar a seguir mejor este fenómeno la tecnología, gracias a aplicaciones para el móvil y páginas en Internet que nos facilitan mucho esta tarea.

El primer eclipse de Luna se extenderá durante parte de la madrugada

El eclipse se produce como consecuencia de la interposición de nuestro planeta entre la luz proyectada por el sol y nuestro satélite, lo que da como resultado que la Luna se oscurezca y muestre durante unas horas una luz bastante más tenue de lo habitual. Algo que hoy se notará mucho al haber Luna Llena. De hecho el oscurecimiento del satélite que hoy goza de un especial brillo se podrá comenzar a apreciar a partir de las 22:34 GMT de hoy, la noche del 10 de febrero, alcanzando su punto más álgido a las 00:44 GMT del Sábado 11 de febrero. Tras este punto máximo del eclipse, este terminará a las 02:53 GMT. Mientras el cielo de esta noche y las nubes lo permitan, el eclipse será totalmente visible desde España, en el resto del mundo se podrá ver en todos los lugares menos en Asia y Oceanía.

Cómo seguir el eclipse de Luna de febrero de 2017

En una noche como la de hoy podemos valernos de la tecnología sobre todo para comprender mejor todo este fenómeno. En nuestro móvil podemos instalar aplicaciones como Skyview en iOS o Android que nos ofrecen un detallado dibujo del cielo nocturno en tiempo real que nos permite conocer la situación de los astros en ese momento y así tener una perspectiva distinta del fenómeno. Desde Movilzona ya nos ofrecieron alternativas para ver anteriores eclipses con la ayuda del móvil.

Desde Internet, en un navegador web también podemos seguir el eclipse de Luna de esta noche, hay sitios como el de Slooh que nos permiten seguir en streaming este momento, algo ideal cuando en nuestra ubicación no se puede observar por una alta congestión de nubes. Por otro lado la web de la NASA da también información muy completa sobre el desarrollo del eclipse y muchísimo material multimedia.

Más información

Archivado En

_
_