_
_
_
_
Tecnología

Ordenadores portátiles para jugar al máximo nivel

Los dispositivos pequeños también tienen un buen rendimiento para disfrutar de la experiencia de juego.

Desde hace más de veinte años, con la llegada de las primeras tarjetas gráficas dedicadas a ofrecer un mayor rendimiento en videojuegos, los ordenadores de sobremesa habían sido la primera opción para jugar con títulos de los denominados Triple A, que en su gran mayoría son de los más exigentes gráficamente y que hacen gala de aprovechar las tecnologías gráficas más modernas e innovadoras. Ahora esa tendencia está cambiando poco a poco con la llegada de los ordenadores portátiles para gaming, que si bien siempre habían existido, ahora cuentan con más ejemplos en el mercado que nunca.

Actualmente los ordenadores portátiles para gaming nos ofrecen el mismo rendimiento de un ordenador de sobremesa, con el añadido de que además nos lo podemos llevar encima a cualquier lugar y jugar con ello sin tan siquiera estar conectados a la corriente. Son la solución perfecta para quienes exigen el máximo rendimiento gráfico y de procesamiento en un formato portátil. Vamos a conocer algunos de los ejemplos más notables de estos portátiles y cuáles son las características que los hacen ideales para disfrutar jugando con ellos, sin poner límites en ningún momento a su rendimiento, ejemplos como los nuevos Legion de Lenovo o la gama Oddyssey de Samsung.

Máximas prestaciones

Si por algo destacan estos ordenadores portátiles para gaming es por la enorme potencia que desarrollan gracias a sus componentes especiales para ofrecer el máximo rendimiento en videojuegos. Tienen muy poco que ver con un ordenador portátil tradicional, comenzando con sus procesadores Intel Core i7, presentes solo en los de alta gama. Pero uno de los elementos más distintivos de estos portátiles para gaming es, sin duda, su pantalla, que suele tener dos características esenciales. Una de ellas es un gran tamaño, para disfrutar con todo detalle de los gráficos que pueden generar, y en segundo lugar su enorme resolución, que en algunos casos puede llegar a ser 4K, cobrando un realismo inédito cada uno de los juegos que ejecutamos en ellos. De hecho, esta nueva generación de portátiles para gaming ha sido pensada también para disfrutar de la realidad virtual.

Y no acaban aquí las características, porque para generar esos enormes gráficos hacen falta tarjetas gráficas a la altura que sean capaces de ofrecer la mayor tasa de fotogramas por segundo posible sin tener que renunciar al máximo detalle en cada juego. Otros aspectos también son muy importantes, como el sonido envolvente, presente en la mayoría de los portátiles de este tipo, y sobre todo un diseño agresivo y atrevido. Porque suelen estar terminados en materiales de gran calidad, aleaciones y, ante todo, con mucho color, no solo en la carcasa, sino gracias a los numerosos ledes de colores que los decoran. Una de las tendencias cada vez más extendida es la de dotar a estos portátiles con teclados retroiluminados con diferentes colores para identificar diferentes zonas de acción.

La nueva serie Legion de Lenovo no solo ofrece espectaculares ordenadores portátiles para gaming con tarjetas gráficas Geforce de Nvidia, sino que además ofrecen toda una serie de accesorios de máxima calidad para disfrutar aún más de nuestras partidas y que van completamente a juego con el diseño agresivo de estos portátiles, como pueden ser auriculares, ratones o fundas.

Por su parte, los nuevos portátiles Oddyssey de Samsung para gaming también ofrecen unas espectaculares características, y se preocupan especialmente por un aspecto de capital importancia para estos dispositivos, como es la ventilación y evacuación del calor que se concentra al poner al máximo rendimiento sus exigentes componentes. Con sistemas como Hexaflow Vent, el portátil siempre se mantiene frío incluso en los momentos de mayor exigencia gráfica.

Productos recomendados

Lenovo Legion Y700 Touch

Ordenador portátil con pantalla IPS Full HD de 15,6", Antirreflejos multitáctil de 10 puntos, sin marco con resolución Ultra HD (3.840 x 2.160) y 16:9. Procesador: Intel Quad-Core i7 K de sexta generación. Memoria: DDR4 de hasta 16 GB. Sistema operativo Windows 10 Home. Tarjeta gráfica independiente: Nvidia GTX 960M de 2 GB o 4 GB GDDR5. Almacenamiento HDD de hasta 1 TB + SSD de 512 GB o SSHDD de hasta 1 TB + SSHD de 8 GH. Sonido con dos altavoces JBL de 2 W con cámara + subwoofer de 3 W y Dolby Home Theater™. Teclado led rojo retroiluminado con control de brillo de dos niveles.Disponible próximamente.

Lenovo Legion Y520

Ordenador portátil con pantalla IPS Full HD de 15,6", Full HD (1.920 x 1.080) y 16:9. Procesador Intel® Core i5-7300HW de séptima generación. Memoria: DDR4 de hasta 16 GB. Sistema operativo Windows 10 Home. Tarjeta gráfica independiente: Nvidia GTX-1050 o GTX-1050Ti / AMD RX-560M DDR5 de 2 o 4 GB. Almacenamiento HDD de hasta 1 TB + SSD de 512 GB o SSHDD de hasta 1 TB + SSHD de 8 GH. Teclado led rojo retroiluminado con control de brillo de dos niveles. Conectividad LAN 1000 M, wifi 2 x 2 a/c + Bluetooth 4.0.Disponible próximamente.

Samsung Notebook Odyssey

Portátil con pantalla de 17,3", Full HD (1.920 x 1.080) y 16:9. Procesador Intel Core i7- Quad Core 45 W de séptima generación. Memoria: DDR4 de hasta 16 GB. Sistema operativo Windows 10. Tarjeta gráfica independiente: Nvidia GTX 1050 de hasta 4 GB. Sistema de refrigeración HexaFlow Vent. Disponible próximamente.

Archivado En

_
_