_
_
_
_
Banca italiana

Monte dei Paschi inicia hoy la ampliación para evitar ayudas

Monte dei Paschi debe captar 5.000 millones antes de que termine el año

Max Rossi (REUTERS)

El banco italiano Monte dei Paschi di Siena (MPS) confirmó hoy que los bonos subordinados podrán ser convertidos por acciones, en el ámbito de la ampliación de capital de 5.000 millones de euros en la que está inmerso, a partir de este viernes y hasta el 21 de diciembre.

En un comunicado, MPS confirmó que la operación se realizará desde las 9:00 horas locales (8:00 GMT) de hoy hasta las 14:00 locales (13:00) del 21 de diciembre. Se trata del último paso realizado por el banco considerado más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472, en el intento de evitar el rescate público.

MPS trabaja a contrarreloj para captar los 5.000 millones de euros que necesita para recapitalizarse antes del 31 de diciembre, plazo acordado con el Banco Central Europeo (BCE), que se negó a prorrogarlo hasta el 20 de enero como solicitaba MPS.

La entidad, que es el tercer banco de Italia, explicó en la nota remitida a los medios que el regulador bursátil italiano, Consob, aprobó en las últimas horas la propuesta de MPS de lanzar una nueva oferta de canje de deuda y una emisión de acciones.

Los detalles de la oferta contemplan que el 35% de esta ampliación vaya destinado al público en general, del que un 30% estará reservado en prioridad a los accionistas, mientras que el 65% restante irá dirigido a la colocación institucional. El precio máximo fijado en la operación es de 24,9 euros por acción y el mínimo técnico se sitúa en 1 euro.

Con esta nueva decisión, el banco -cuyas acciones han perdido 80% desde principios de 2016- trata de enderezar su delicada situación.

Su objetivo es evitar a toda cosa las ayudas públicas, ya que una intervención del estado podría acarrear pérdidas para los bonistas, tal y como contempla la normativa europea en vigor desde enero de 2016 que sostiene que, antes de recurrir al dinero de los contribuyentes, sean los acreedores y accionistas los que soporten las pérdidas en caso de quiebra de una entidad.

Así, MPS debe recaudar 5.000 millones de euros antes del 31 de diciembre y por el momento solo ha conseguido hacerse con unos 1.000 millones a través de una operación de conversión voluntaria de bonos, con lo que está lejos de lograr su objetivo.

Ahora, con esta nueva acción, el banco busca obtener otros 2.100 millones de euros mediante la participación de inversores minoristas, que hasta ahora se habían quedado al margen.

MPS también pretende atraer al fondo soberano de Qatar, que mostró inicialmente interés en invertir unos 1.000 millones de euros pero que interrumpió su decisión después de que Matteo Renzi renunciara como primer ministro por el fracaso cosechado en el referéndum del 4 de diciembre.

Ahogado en una cartera de créditos morosos que alcanzan los 27.700 millones, MPS fue la única entidad el pasado julio que quedó por debajo de los valores mínimos exigidos a 51 bancos europeos evaluados por la Autoridad Bancaria Europea.

La situación del MPS preocupa a Italia y también a Europa, pues plantea dudas sobre el estado de solvencia del entero sistema bancario del país, que acumula una morosidad de 360.000 millones de euros.

El pasado 13 de diciembre, el nuevo primer ministro Paolo Gentiloni aseguró que “el sistema bancario italiano es sólido y que (la crisis) se está dejando atrás gracias a las medidas adoptadas en el pasado”.

No obstante, se mostró contundente al confirmar que su “Gobierno está listo para intervenir para garantizar la estabilidad de las entidades y de los ahorros de los italianos”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_