_
_
_
_

¿Cuánto ahorro si me llevo mi startup a Tenerife?

Las empresas afincadas en Tenerife tienen una fiscalidad privilegiada. Al importante ahorro tributario se une un tiempo inmejorable, y unas condiciones de conectividad y financiación de alto nivel.

Mañana martes se celebra en Google Campus Madrid un evento en el que se pondrán en valor algunas razones por las que llevar nuestra startup a Tenerife.

Existen corporaciones que, por su formato y actividad, se basan en Internet, de manera que no es necesario tener sede física en una gran ciudad, puesto que sus servicios o productos se comercializan universalmente a través de la Red. Para este tipo de corporaciones, puede ser interesante establecer su sede en Tenerife.

Google Campus Madrid (calle Moreno Nieto 2), acoge el martes 13 de diciembre a partir de las 12:00 Tenerife: paraíso de Startups

El buen tiempo es sólo una de las principales razones, que afectarán a una mejor productividad. Descubrimos con Vicente Dorta Antequera, Consejero Delegado de Turismo de Tenerife, empresa pública del Cabildo Insular de Tenerife que ejecuta la estrategia de captación de inversión y coordina WhyTenerife, algunas de ellas. Un 4% de Impuesto a Sociedades (a través de la Zona Especial Canaria), frente al  23% de media europea; o un 7% de impuesto indirecto, frente al 20% de media europea.

¿Por qué emprender en Tenerife?

En primer lugar, tenemos una serie de ventajas económicas que enumeramos a continuación:

a. Subvenciones públicas hasta el 60%

b. Redes de Business Angels (AEBAN) y Club TF Invierte

c. Préstamos participativos (Sodecan)

d. Fondos de capital riesgo

e. Foro de inversión "TF Invierte" (anual)

En segundo lugar es un entorno ideal para una startup, puesto que se ofrece en Tenerife un alto nivel de conectividad, algo vital para empresas tecnológicas. Algunos datos al respecto:

a. Contamos con el Hub tricontinental ubicado estratégicamente en el Atlántico Occidental.

b. Somos una de las regiones con mayor número de conexiones aéreas low-cost.

c. Accesabilidad a Internet datos a través de 6 cables submarinos de alta velocidad

d. Centro de datos TIER III+

e. Red de fibra óptica en la isla

Otra faceta única y vital es el ahorro en impuestos. Que como comprobará a continuación es elevado:

a. 4% de Impuesto a Sociedades (a través de la Zona Especial Canaria) vs. 23% de media europea.

b. 7% de impuesto indirecto vs. 20% de media europea.

c. Deducción por I+D y deducción por innovación tecnológica del 45%

Existe un factor o condicionante obvio, pero que no deja de ser un atractivo indudable, y es que tenemos el mejor clima del mundo, con unos costes operativos y de vida asequibles.

En quinto lugar destacaría una serie de infraestructuras para el asentamiento de primer nivel, como por ejemplo:

a. INFactory

b. Innovaparq ULL

c. Innovaparq Recinto Ferial

d. TF coworkIN

e. OlimpoBoxes

Y, por último, siendo conscientes de todo este potencial, contamos también con una gran red de entidades profesionales y de programas de aceleración:a. Youth Business Spainb. Yuzzc. Mentor Day

¿Existe en Tenerife algún sector oportunidad? ¿Algún ámbito en el que sea más factible que un negocio triunfe en la isla?

Logística – Transporte – Servicios Offshore: Reparación y mantenimiento de buques

Turismo· Industria Audiovisual· Aeroespacial y Nanotecnología

TIC: Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones

Manufactura – Industria ligera

Ciencias de la salud – Biotecnología

Comercio

Aunque nos ha adelantado algunas, qué ventajas fiscales encontramos en la Isla:

4% de Impuesto a Sociedades (a través de la Zona Especial Canaria) vs. 23% de media europea.

7% de impuesto indirecto vs. 20% de media europea

Deducción por I+D y deducción por innovación tecnológica del 45%

25% de deducción por adquisición de activos fijos

35 – 40% de deducción por inversión en producciones audiovisuales

En qué consistirá el evento del próximo 13 de diciembre

A las 12.00 daremos una presentación de Whytenerife en Google Campus Madrid para informar sobre todas las ventajas que existen en Tenerife para una startup. La presentación se hará conjuntamente con una representante de la Zona Especial Canarias, la entidad que gestiona una zona de baja tributación en la isla que se crea en el marco del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, con la finalidad de promover el desarrollo económico y social del Archipiélago y diversificar su estructura productiva y un representante de Mentor Day, una asociación sin ánimo de lucro que facilita a los emprendedores todos los recursos que necesitan para tener éxito en la puesta en marcha de sus nuevas empresas.

Archivado En

_
_