La macro viene dada, nos centramos en las empresas que generen valor para nosotros

La macro viene dada, nos centramos en las empresas que generen valor para nosotros

En la gestión de los fondos de inversión que gestiono, no suelo prestar mucha atención a los datos macroeconómicos que se están dando o los que se esperan. El objetivo de la gestión es encontrar empresas con ventajas competitivas, a precios razonables, con crecimiento esperado o con bajo endeudamiento entre otras muchas cosas.

En general, gran parte de las empresas donde estamos invertidos son empresas globales, es decir, que venden sus productos y servicios, por todo el mundo, por lo que la diversificación macroeconómica geográfica, está bastante garantizada, y además confío en que estas empresas sepan gestionar tanto los ingresos como la estructura de costes si fuese necesario.

Fijaos en el siguiente gráfico del PIB Mundial:

Está en continuo crecimiento y apenas se detiene algún año, por lo que la macro de un área geográfica particular no debería preocuparme mucho (ni a los partícipes de los fondos entre los que me encuentro), mientras una parte importante de la cartera esté invertida en empresas con exposición a sus ventas globalmente.

Lo que más tenemos que vigilar los gestores y/o inversores en renta variable a largo plazo, es la posible sobre-valoración que puede existir, o no, de las valoraciones que el mercado hace a nuestra cartera de acciones.

Javier Galán, Gestor de fondos de renta variable de España y Europa de Renta 4 Gestora.

Normas
Entra en El País para participar