_
_
_
_
Bolsa

Bestinver vuelve a invertir en bancos: entra en el grupo ING

El fondo internacional ha rentado más de un 7% desde el 'brexit'

Sede central del grupo ING, en Amsterdam.
Sede central del grupo ING, en Amsterdam.Reuters
Miguel Moreno Mendieta

Bestinver ha aprovechado el verano para invertir en un sector que había desterrado de sus carteras desde hace años: el bancario. La entidad ha entrado en el accionariado del grupo holandés ING que en los últimos meses ha logrado devolver (con intereses) los más de 10.000 millones de euros que recibió en ayudas públicas.

Desde Bestinver explican que han preferido apostar primero por el grupo "más seguro" de entidades financieras: las que han sido recapitalizadas. "La entidad, tras ver reducido su valor en Bolsa a casi la mitad en poco menos de un año, cotiza a 9 veces beneficios. Además, cuenta con un colchón de capital considerable (presenta una ratio de capital de máxima calidad del 12%) y su equipo directivo se centra en optimizar su balance y estabilizar los márgenes", apunta la gestora en un comunicado.

Bestinver, dirigida por Beltrán de la Lastra, considera que no haber tenido exposición a bancos durante los últimos años "ha sido un acierto, pero eso no significa que también lo vaya a ser durante los próximos". Su equipo de análisis ha dedicado más de un año en escrutar  el sector financiero. "Los tres principales retos a los que se enfrenta el sector siguen plenamente vigentes: cambios regulatorios, entorno de bajos tipos de interés y disrupción tecnológica. Sin embargo, las valoraciones comienzan a ser atractivas en muchos casos y, muy pocos además de ser atractivas, son de calidad".

Desde la entidad recuerdan que el sector bancario ya pasó una dura crisis en los años 80 y citan a Warren Buffet que en ese momento hablaba de "un mercado caótico, en el que los inversores han concluido que no se puede confiar en los números de ningún banco". Casi 30 años después, Wells Fargo, gracias a su rentabilidad, se ha convertido en una de las principales posiciones de Berkshire Hathaway (el holding inversor de Buffet. "Una vez más, es necesario aislarse del ruido para separar el grano de la paja y creer en lo que nuestros números nos dicen", explican en el comunicado.

Al margen de esta inversión, Bestinver recuerda que julio y agosto han sido inusualmente tranquilos y que sus fondos han avanzado "a buen ritmo". Tanto la cartera internacional como la ibérica han superado los niveles previos al Brexit, con una recuperación desde entonces del 7,2% y el 12,6%, respectivamente.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_