_
_
_
_
VirusTotal se actualiza

Google actualiza su antivirus gratis aumentando su seguridad

Más allá de ser el motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo, Google tiene otra serie de soluciones y servicios. Y una de estas soluciones es VirusTotal, un servicio completamente gratuito dedicado a la seguridad informática, y que a través de 55 antivirus comprueba cualquier tipo de archivo o enlace. Es decir, que funciona como un único antivirus para archivos y direcciones URL, pero detrás de sí tiene un total de 55 soluciones adicionales para ofrecer una máxima garantía antes de acceder a una URL, o bien de abrir un archivo en el ordenador. Y por si fuera poco, ahora ha añadido nuevas soluciones para aumentar su seguridad.

La compañía de Mountain View mejora la seguridad de VirusTotal, su antivirus gratis en Internet, añadiendo nuevas soluciones de seguridad

Más información
Un nuevo truco permite infectar de virus con un simple documento Word
El virus Hitler: 25 euros de rescate o borrar los datos de tu PC
Descubren un virus para macOS escondido en el lanzador de aplicaciones

Hace algunas semanas, durante el mes de mayo, la firma de Mountain View actualizaba su antivirus gratis VirusTotal para solucionar pequeños problemas de funcionamiento. Además, también aprovechó el momento de aplicar modificaciones para introducir restricciones en su API, de forma que no pudiera ser utilizado por terceros como análisis propio. Ahora, sin embargo, se han añadido CrowdStrike e Invicea como soluciones de Machine Learning para el análisis del comportamiento y la actividad de amenazas de Internet, de forma que se pueda detectar el riesgo de las mismas.

Google lleva años ofreciendo esta solución, pero en los últimos meses ha intensificado su trabajo de desarrollo sobre la misma, y la lista de soluciones de seguridad que comprueban enlaces y archivos vía VirusTotal sigue creciendo. Actualmente, los antivirus incorporados en el sistema son ALYac, AVG, AVware, Ad-Aware, AegisLab, AhnLab-V3, Alibaba, Antiy-AVL, Arcabit, Avast, Avira, Baidu, BitDefender, Bkav, CAT-QuickHeal, CMC, ClamAV, Comodo, Cyren, DrWeb , ESET-NOD32, Emsisoft, F-Prot, F-Secure, Fortinet, GData, Ikarus, Invincea, Jiangmin, K7AntiVirus , K7GW, Kaspersky, Kingsoft, Malwarebytes, McAfee, McAfee-GW-Edition, eScan, Microsoft, NANO-Antivirus, Panda, Qihoo-360, Rising, SUPERAntiSpyware, Sophos, Symantec, Tencent, TheHacker, TrendMicro, TrendMicro-HouseCall, VBA32, VIPRE, ViRobot, Yandex, Zillya, Zoner y nProtect.

En definitiva, lo importante es que ya se ofrecía una de las 'suites de seguridad' más completas por el trabajo de decenas de antivirus en conjunto. Pero ahora, con estas incorporaciones la compañía de Mountain View sigue mejorando sus garantías gracias al contraste con más soluciones contra el malware, y manteniéndose como solución gratuita.

Más información en ADSLZone

Más información

Archivado En

_
_