_
_
_
_
Un fallo en el teclado predictivo

SwiftKey ha filtrado mails y números de teléfono

SwiftKey es una de las múltiples aplicaciones catalogadas como 'teclado predictivo', lo que quiere decir que es capaz de sugerir próximas palabras que vamos a necesitar para, sencillamente, pulsar sobre ellas y que aparezcan escritas por completo. Para eso, como es evidente, el teclado SwiftKey para dispositivos Android y iOS se encarga de recopilar información sobre formularios y, esencialmente, sobre el uso que hacemos con la misma en cualquier ámbito. El problema es que esto mismo ha servido para que se expongan números de teléfono y direcciones de correo electrónico.

Un fallo en el teclado predictivo SwiftKey acaba con la exposición de números de teléfono y direcciones de correo electrónico de usuarios y no usuarios de la aplicación

Más información
Nuevo virus que rootea móviles Android, instala apps y genera publicidad fraudulenta
Un virus en Facebook siembra el caos a ritmo de 5.000 infecciones diarias
Un problema en Gmail permite infectar de virus cualquier ordenador con Word, Excel y similares

El teclado ahora en propiedad de Microsoft ha recibido una actualización por la cual este tipo de información privada ya no es tratada. Sin embargo, según se ha podido descubrir, entre las sugerencias del teclado predictivo para acelerar la redacción de sus usuarios se han colado números de teléfono y direcciones de correo electrónico empleadas por otros usuarios. Es decir, que estos resultados le han aparecido a quienes no correspondían, lo que supone una peligrosa filtración de información de carácter privado.

Según las primeras declaraciones oficiales al respecto, este problema podría haberse dado por las funciones de sincronización del teclado entre dispositivos. Porque si tenemos varios teléfonos o tablets con una misma cuenta de SwiftKey, todo lo que aprende en uno de estos dispositivos lo traslada al otro, y viceversa. Así, un problema en el funcionamiento regular de este sistema habría dado lugar a la 'sincronización' entre dispositivos de propietarios diferentes, con la correspondiente filtración de datos que esto significa.

Mientras el problema está siendo resuelto por el equipo técnico al cargo de la aplicación SwiftKey, por el momento las redes sociales -como Twitter- ya han servido de altavoz para la crítica de sus usuarios. No obstante, la compañía ha actuado tan rápido como le ha sido posible, y por el momento estas funciones de sincronización han sido desactivadas hasta que se encuentre una solución, de forma preventiva.

Archivado En

_
_