Las ventas del comercio minorista suman 17 meses al alza
Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminada la inflación- subieron en enero el 2 % respecto al mismo mes de 2015, con lo que este indicador encadenó diecisiete meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la subida en enero, mes marcado por la campaña de Reyes y las rebajas, sería del 3,3%, tasa superior en seis décimas a la de diciembre.
La ocupación en el sector inició el año con un incremento interanual del 1,8% y sumó 20 meses en positivo, en tanto que respecto a diciembre bajó el 1,7%, según la misma fuente.
Las ventas en las estaciones de servicio cayeron el 2,7%, mientras que en el resto del comercio al por menor subieron el 2%.
Por tipo de producto, la comercialización de alimentos fue la única que bajó, con un descenso del 1,8%. En equipo personal, las ventas subieron el 1%, en equipo del hogar el 3, % y la de otros bienes el 3,6%.
Por modos de distribución, todos elevaron sus ventas con avances del 2,5% en las grandes superficies, del 2,4% en las grandes cadenas, del 1,6% en las tiendas unilocalizadas y del 1,1% en las pequeñas cadenas.
Según los datos del INE, el comercio minorista mantuvo ventas en Bilbao y las elevó en todas las comunidades autónomas restantes, lideradas por dos de las más turísticas, Baleares (4,7%), Canarias (3,9%), y Madrid (3,7%). Los menores avances correspondieron a La Rioja (0,3%), Murcia (0,5%) y Cataluña (0,6%).
Por lo que respecta al empleo, en las estaciones de servicio subió el 0,9%, en las tiendas unilocalizadas y pequeñas cadenas el 0,9%, en las grandes cadenas el 4,1% y en las grandes superficies el 2,5%.
Por autonomías, la contratación subió en todas las regiones y los mayores aumentos se dieron en Baleares (4,1%), Comunidad Valenciana (2,8%) y en Cataluña (2,4%).