_
_
_
_
Deuda a cinco y 15 años

España coloca 4.515 millones y solo rebaja el interés el bono a 15 años

Oficinas de Ahorro Corporación, grupo de servicios financieros encargado de la subasta de bonos y letras del Tesoro Público español.
Oficinas de Ahorro Corporación, grupo de servicios financieros encargado de la subasta de bonos y letras del Tesoro Público español.EFE

El Tesoro Público ha colocado en los mercados 4.515 millones de euros en bonos y obligaciones a medio y largo plazo, en el rango medio previsto (entre 3.750 y 5.250 millones de euros), aunque con tipos más bajos que en las anteriores subastas del mismo papel, pese al rechazo ayer a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y la posibilidad de que España tenga que afrontar unas nuevas elecciones generales.

Además, la demanda de bonos y obligaciones ha alcanzado los 8.112 millones de euros, lo que supone casi el doble del importe adjudicado, según datos del Banco de España.

En concreto, el grueso de la colocación ha correspondido a una nueva emisión de bonos a cinco años, por importe de 3.093 millones de euros, a un tipo de interés medio del 0,694% y uno marginal del 0,702%.

Por otro lado, el Tesoro ha colocado 947 millones de euros en obligaciones a 15 años, con una rentabilidad media ofrecida del 2,097%, inferior al 2,313% de la emisión anterior, del 21 de enero. En cuanto al tipo marginal, ha sido del 2,107%, frente al 2,330% anterior.

Por último, la emisión se ha completado con la adjudicación de 475 millones de euros en obligaciones con vencimiento en 2024 ligadas a la inflación de la eurozona, con un tipo marginal del 0,851%, inferior al 1,173% de la última emisión del mismo papel el 3 de septiembre de 2015. En el caso del tipo de interés medio, ha sido del 0,841%, frente al 1,220% de la emisión precedente.

El Tesoro Público inicia con esta subasta las emisiones previstas para el mes de marzo y volverá a medirse en los mercados el próximo martes, 8 de marzo, cuando emitirá letras a 6 y 12 años.

La pasada semana el Tesoro Público colocó en los mercados 4.171 millones de euros en letras a tres y nueve meses en la que fue la última subasta de febrero y siguió ofreciendo a los inversores intereses negativos en ambos tipos de papel.

 Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 26.900 millones de euros, un 21,5% de la previsión para todo 2016 (125.300 millones). El coste medio de la deuda del Estado se situó en el 0,94% a cierre de enero de 2016, frente al 0,84% de diciembre de 2015. La vida media de la deuda en circulación a esa fecha era de 6,55 años, superior a los 6,45 años al cierre de 2015.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_