_
_
_
_

Aunque la cámara del Samsung Galaxy S7 tendrá menos megapíxeles ¿por qué hará mejores fotos?

A finales de febrero, el Samsung Galaxy S7 se presentará en Barcelona, y ya se han filtrado gran parte de sus especificaciones técnicas. Y entre ellas, una cámara principal que, en esta ocasión llegará con sensor de 12 megapíxeles en lugar del sensor de 16 megapíxeles que montó el terminal de generación anterior. Sin embargo, a pesar de reducir esta cifra, ya se ha podido saber que el nuevo Samsung Galaxy S7 ofrecerá una mejor calidad en sus fotografías, pero, ¿cómo es esto posible?

Los megapíxeles no significan nada en relación con la calidad de las fotografías

Más información
Se filtran las fichas técnicas de los Samsung Galaxy S7 y S7 Edge
Un Samsung Galaxy S7 de magnesio sería buena idea, ¿por qué abandonar el aluminio?
Los detalles del Samsung Galaxy S7, filtrados por un empleado del fabricante

Para conocer la calidad máxima de las fotografías que un terminal es capaz de ofrecer, hay varios datos clave. Y no, en ningún caso es necesario revisar los megapíxeles, porque en realidad este valor únicamente nos dice el tamaño de la fotografía, luego lo único que determina es la cantidad de veces que podremos ampliarla -'hacer zoom'- sin llegar a 'pixelar'.

Estos valores a tener en cuenta son, por una parte, el tamaño del sensor. Según este valor sabremos la cantidad de luz máxima que es capaz de captar y, por lo tanto, en qué medida los 'blancos' pueden saturar en las zonas más iluminadas. Ahora bien, en los terminales móviles, como en las cámaras de fotos, tenemos que revisar también la apertura máxima.

En el caso del Samsung Galaxy S7 tenemos una apertura máxima f/1.7, el mejor valor actualmente en el mercado y seguido por el LG G4, con f/1.8. Para hacernos una idea, el Samsung Galaxy S6 tiene una apertura f/1.9, y el Sony Xperia Z5 una apertura f/2.0. Por lo tanto, aunque con menos megapíxeles, el Samsung Galaxy S7 va a ofrecer unas fotografías de mayor calidad, por el siguiente motivo.

La apertura en una cámara de fotos

La apertura máxima de un diafragma repercute de forma directa sobre la profundidad de campo y la nitidez de la imagen. El dato positivo en la apertura del Samsung Galaxy S7, que registra el mayor valor en el mercado actualmente, está en que entre otras cosas nos va a permitir hacer un enfoque selectivo dando prioridad a los objetos -o personas- en primer plano sobre el fondo. Además, esta enorme apertura va a dar también mejores resultados en condiciones de mala iluminación y en fotografía deportiva, o sencillamente en movimiento.

Por otra parte, lo que todavía no se conoce es el tamaño del sensor, que evidentemente será un punto clave para determinar las mejoras en la calidad de la imagen. No obstante, lo que es evidente es que reducir el valor de los megapíxeles no sólo no influye en la calidad de sus fotografías, sino que además favorecerá en tanto que los archivos serán menos pesados. Ahora bien, si quieres 'hacer zoom' sin perder calidad, entonces el Samsung Galaxy S7 sí que es una peor opción.

Más información

Archivado En

_
_