_
_
_
_
El banco gana por primera vez la gestión de la tesorería

Bankia pagará los premios y gestionará el dinero de Loterías

Un grupo de personas celebra en Villanueva de la Concepcion (Málaga) el Gordo de la Lotería en el último sorteo extraordinario de Navidad
Un grupo de personas celebra en Villanueva de la Concepcion (Málaga) el Gordo de la Lotería en el último sorteo extraordinario de NavidadReuters

Bankia se convierte en una de las entidades financieras de cabecera de Loterías y Apuestas del Estado, después de haber ganado la gestión de la tesorería y los pagos de la empresa pública. Junto a ella, también han sido seleccionadas BBVA, CaixaBank, Popular y una unión de empresas formada por Cecabank, Ibercaja, Unicaja, Ceiss, Kutxabank, BBK, Cajastur, BMN, Caixa Ontinyent, Sabadell, Cajamar y Laboral Kutxa.

El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, con 2.000 oficinas, es la gran incorporación. El resto de las que se ha presentado individualmente repite.

Las entidades han sido ya seleccionadas, si bien todavía han de presentar la garantía definitiva (un aval de seis millones de euros) y demás documentación, explican desde Loterías. La duración del contrato será desde el 1 de febrero de este año hasta el 1 de febrero de 2018, prorrogable por un máximo de 12 meses.

Santander abandona la gestión por propia iniciativa, pues no se presentó al concurso, que fue convocado el pasado 14 de octubre y para el que se pudieron plantear ofertas hasta el 16 de noviembre. La resolución les ha sido comunicada hace unos días a las entidades seleccionadas.

El bocado es muy apetitoso. Los bancos que han ganado la puja se encargarán de gestionar todas las cuentas de la empresa pública, de la gestión del cobro y el pago de liquidaciones a los puntos de venta, del pago de los premios mayores y de todos los servicios financieros asociados a los juegos de Loterías a través de internet, como los datáfonos virtuales.

Loterías abrirá una cuenta principal en cada una de las entidades financieras, una adicional para el pago de los premios y otras de incidencias de recibos de juegos. Además, se abrirá una cuenta para cada punto de venta de la red básica (unos 4.200 establecimientos) y de la red mixta, que incluye bares, papelerías, entre otros, y que suman unos 6.300 puestos de venta.

El volumen de facturación de Loterías en 2014, los últimos datos oficiales disponibles, ascendió a 8.446 millones de euros, un 0,85% menos que en el ejercicio anterior. Mientras, el importe que se entregó en premios ese año alcanzó los 5.612 millones de euros.

La remuneración que las entidades ganadoras han ofrecido están vinculadas al euríbor a seis meses, si bien en todos los casos el diferencial ha sido superior a cero y, aunque el índice esté en negativo (como actualmente es el caso, con un –0,04%), este no se restará. El mínimo que se tomará para hallar la rentabilidad será, por lo tanto, de cero. Los intereses se aplicarán en tres bloques de saldos: de hasta 50 millones de euros, de entre este importe y 100 millones y de más de 100 millones.

En el pliego de condiciones, Loterías requiere además que las entidades adjudicatarias tengan una red de al menos 1.250 oficinas en toda España. También se les exige contar con unos fondos propios de al menos 9.000 millones de euros, importe al que llegan sobradamente todas las entidades que se han presentado de forma individual.

A la hora de valorar las propuestas, Loterías ha tenido en cuenta también el número de sucursales en localidades con poblaciones inferiores a los 10.000 habitantes, entre este número y 300.000, y un tercer grupo de grandes ciudades por encima de esa última cifra.

Loterías también promueve el uso de datáfonos y en este apartado ha dado prioridad a las ofertas con las comisiones más bajas (que se repercutirá en los puestos de venta) para importes inferiores a 10 euros. En los superiores no habrá comisión. En el caso de los datáfonos virtuales, valora las comisiones para tarjetas de débito y de crédito. Además, la empresa pública que preside Inmaculada García ha tenido en cuenta las comisiones que cobrarán las entidades por la concesión de avales a Loterías.

Los décimos de 2.500 euros o más se cobran en el banco

Los denominados premios “mayores” son todos aquellos de 2.500 euros o más según la definición de Loterías y Apuestas del Estado, y se tienen que cobrar obligatoriamente en las entidades financieras asociadas, a partir del día siguiente al sorteo. Ese es el importe, además, que no pueden exceder los pagos en efectivo, según la Ley de Prevención del Fraude que entró en vigor en octubre de 2012.

Además, desde enero de 2013 existe un gravamen especial sobre loterías que obliga a pagar a la Agencia Tributaria el 20% de los premios de importe superior a 2.500 euros por décimo, aunque están exentos los premios de importes inferiores.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que la retención se efectúa directamente por Loterías. Los premiados reciben el premio neto y no es necesario que lo incluyan en la declaración del IRPF, según la organización.

Los premios de menos de 2.500 euros se deberán cobrar forzosamente en alguno de los puntos de venta de la red comercial, también a partir del día siguiente al del sorteo.

Archivado En

_
_