_
_
_
_
El 30% de los accidentes de tráfico con fallecidos es provocado por conducir bajo los efectos del alcohol

Puesta a punto para volver a casa por Navidad

Antes de iniciar un viaje compruebe que su coche está en perfecto estado.

Thinkstock

Las Navidades son una de las épocas del año con mayor número de desplazamientos en coche y, también, un periodo en el se multiplican las campañas para una conducción responsable tanto desde la DGT como desde otros organismos e instituciones para extremar las precauciones al volante, evitar la ingesta de alcohol y conducir seguros. En invierno, además, las condiciones meteorológicas nos invitan a no regatear en la puesta a punto.

Las cifras de siniestralidad vial en España durante la última década muestran que se ha producido un importante cambio en el comportamiento de los conductores: “Hoy día mucho más concienciados sobre la necesidad de tener una actitud responsable al volante”, indica Francisco Valencia, director general de la Fundación Línea Directa y que, junto con Cepsa y Aesleme, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal, han lanzado la campaña Estas Navidades, ni una gota de alcohol al volante.

¿Son realmente efectivas estas campañas? “En nuestra opinión”, añade, “tienen un gran valor social y de concienciación, ya que si bien existen unas leyes que sancionan la conducción bajo los efectos del alcohol, es necesario dar un paso más para reforzar el mensaje, mostrando a los conductores las dramáticas consecuencias de cometer imprudencias”.

Antes de iniciar cualquier viaje conviene cerciorarse de que el vehículo se encuentra en perfectas condiciones. Desde Hella indican una serie de mínimos a tener en cuenta. Antes de emprender la marcha hay que revisar las luces. Todos los faros del vehículo deben funcionar correctamente y deben estar bien regulados. Recuerde que en determinadas condiciones es obligatorio el uso de luces antiniebla. 

Las campañas para una conducción segura aumentan en esta época

La lluvia, la niebla, la nieve y el viento empeoran y dificultan el tráfico y merman la visibilidad. Por ello, asegúrese de que las escobillas limpiaparabrisas funcionan correctamente, que no dejen surcos ni rastros o hagan ruidos molestos. Si no es así, es el momento de cambiarlas.

Con el frío existe más riesgo de que la batería se descargue. Revise su nivel de carga y no olvide llevar las pinzas. Los frenos son uno de los sistemas activos más importantes, su perfecto estado es vital para evitar accidentes. Y el mismo consejo es aplicable al caso de los neumáticos. “Como único punto de contacto entre el coche y la carretera, los neumáticos son una pieza clave para una conducción segura”, señala el portavoz de Goodyear Dunlop, Héctor Ares.

“Es fundamental revisarlos al menos una vez al mes y siempre antes de salir de viaje y comprobar que los niveles de presión son los adecuados”. Los expertos coinciden en que si va a pasar por zonas de frío intenso, cambie sus neumáticos por unos de invierno; revise que el dibujo tenga la suficiente profundidad, “al menos de 3 mm, con objeto de que sea capaz de drenar el agua”, añade Ares. Y vigile con cuidado el estado del líquido anticongelante; los amortiguadores, el sistema de calefacción y el aceite del motor.

Papi, pis; papá, ¿falta mucho? Papáaaa... ¿cuándo llegamos?

Viajar con niños en coche no tiene por qué ser desesperante. Para evitar tensiones al volante ante las demandas de los más pequeños bastará con unas sencillas maniobras de distracción.

Desde Arval proporcionan algunas pautas para un viaje tranquilo. Antes de iniciar cualquier desplazamiento hay que asegurarse de utilizar un sistema de retención infantil adecuado para la estatura, edad y el peso de los niños.

También conviene que los pequeños hagan comidas ligeras y beban agua o zumos para que estén bien hidratados y no se olvide tener a mano una bolsa de plástico por si la marcha les provoca mareos y vómitos.

Durante el trayecto, conviene mantenerlos entretenidos con sus juguetes o su música favorita y otra solución es prestarles el smartphone o la tableta para que utilicen aplicaciones pensadas para ellos. Las prisas son siempre malas compañeras de viaje y sobre todo con niños.

Hay que planificar paradas con mucha más frecuencia para que puedan estirar las piernas, ir al baño y también, por qué no, romper con la rutina del viaje y no se les haga eterno. Si tiene por delante un viaje de muchas horas en coche, una buena solución para hacerlo más llevadero puede ser conducir de noche.

De esta forma, los más pequeños pasarán buena parte del trayecto durmiendo y se les hará menos pesado y cuando quieran darse cuenta ya habrán llegado. Si se elige esta opción, cuidado con el cuello. Las almohadillas serán unas buenas aliadas.

Las cifras

50% de los españoles tiene previsto realizar algún tipo de viaje estas Navidades, prevén en TripAdvisor.

1,2 millones de coches circulan con la inspección técnica de vehículos (ITV) caducada, según Fundación Línea Directa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_