_
_
_
_
El acuerdo ya es vinculante y la operación se cerrará el próximo año

Santander firma la fusión de su gestora con la de Unicredit para crear un gigante de los fondos

Juan Alcaraz, consejero delegado de Santander Asset Management, que ocupará ese mismo puesto en la firma resultante de la fusión Santander AM-Pionner.
Juan Alcaraz, consejero delegado de Santander Asset Management, que ocupará ese mismo puesto en la firma resultante de la fusión Santander AM-Pionner.

El nuevo gigante europeo de fondos de inversión está casi listo. Santander y Unicredit tendrán fusionadas sus gestoras el próximo año, de la que nacerá una firma con alrededor de 390.000 millones de euros de patrimonio.

El acuerdo que alcanzaron Santander y Unicredit el pasado abril para fusionar sus gestoras ya es vinculante. Así lo ha comunicado la entidad italiana en un documento, que menciona que el siguiente paso es obtener las preceptivas autorizaciones regulatorias en los más de 30 países en los que el nuevo grupo estará presente.

La nueva compañía, que adoptará el nombre de esta segunda por su reconocimiento internacional, gestionará alrededor de 390.000 millones de euros en toda Europa y América Latina.

Santander AM, ahora participada al 50% por el banco que preside Ana Botín y por la firma de capital riesgo Warburg Pincus, dispone de un patrimonio de más de 170.000 millones de euros, está en 11 países, con fuerte presencia en Latinoamérica, y su número de empleados roza los 800. Pionner cuenta con un patrimonio de  217.000 millones de euros, tiene presencia en 28 países y dispone de una plantilla de más de 2.000 personas. 

El grupo resultante ocupará el séptimo puesto por negocio en el Viejo Continente, área en la que reina el monstruo BlackRock con en torno a 360.000 millones solo en esta zona. La gestora estadounidense mantiene inamovible su primer puesto a nivel planetario con unos activos bajo gestión de 4,5 billones de dólares (unos 4,2 billones de euros).

Unicredit y Santander pasarán a controlar un 33,3% del capital del nuevo grupo mientras que el tercio restante pasará a manos de Warburg Pincus y General Atlantic, actuales socios de Santander en el negocio de gestión de activos desde que, en 2013, les vendiera un 50% de Santander Asset Management. La nueva operación supone valorar esta última firma en 2.600 millones y en 2.750 millones a la actual Pioneer.

Warburg Pincus y General Atlantic deberán hacer una inversión de capital adicional en la compañía como parte de la transacción, que no tendrá impacto material en el capital de Santander.

Alcaraz, consejero delegado

Juan Alcaraz, hasta ahora consejero delegado de la gestora de activos de Santander, pasará a ocupar este cargo en la nueva firma mientras que su homólogo en Pioneer, Giordano Lombardo, será el director de inversiones de la compañía que resulte de la fusión.

Más información

Archivado En

_
_