_
_
_
_
Tras refinanciar créditos por 154 millones a diez años

El grupo de residencias Sanyres prepara su venta en 2016

Javier Jiménez, director Jurídico de Sanyres; José Ignacio Navajas, director de Marketing; Jorge Borrego, de Operaciones; Ramón Berra, director general; Ignacio Sánchez, jefe Financiero, y Bernardo López, del área Asistencial.
Javier Jiménez, director Jurídico de Sanyres; José Ignacio Navajas, director de Marketing; Jorge Borrego, de Operaciones; Ramón Berra, director general; Ignacio Sánchez, jefe Financiero, y Bernardo López, del área Asistencial.
Javier Fernández Magariño

Sanyres se ha garantizado estabilidad financiera a largo plazo y buscará nuevo propietario en 2016. El grupo fundado por la promotora andaluza Prasa, y hoy controlado por Cajasur (33,3%) y BBVA a través de CatalunyaCaixa (33,3%), cuenta con 20 residencias de la tercera edad, que suman 3.500 camas, y da empleo a 1.500 personas. En el paquete de activos también figuran un centro sociosanitacio en Madrid, una línea de senior resort, y dos terrenos dotacionales, en Colmenar Viejo (Madrid) y Málaga. Además de sus dos acionistas mayoritarios, Prasa mantiene un 24% y Santander, un 6,6% en acciones pignoradas por la propia Prasa.

Dirigido por Ramón Berra, el grupo ha firmado un acuerdo marco de refinanciación para 154 millones en créditos bilaterales con 14 bancos. Entre ellos figuran Cajasur, Bankia, Sabadell, Popular, BBVA, CaixaBank y Abanca, como principales entidades. Según fuentes cercanas a las negociaciones, ING ha salido del grupo de acreedores.

A Sanyres le costaba en los últimos tiempos atender el servicio de la deuda con el flujo de caja generado, lo que motivó la apertura de conversaciones con sus bancos. La anterior estructura de financiación fue firmada en 2010, por diez años y cuatro de carencia. Entonces se acordó que se venderían los dos terrenos citados para amortizar deuda: el de Colmenar Viejo, de 30.000 metros cuadrados y que fue valorado en 18 millones por la propiedad, y otro menor en Málaga. Al tiempo, Sanyres contaba con otros activos ociosos, como son unos apartamentos en León y un senior resort en Marbella, que han sido puestos en explotación.

CajaSur y BBVA son los principales accionistas, con el 33,3% cada una

Asesorada por KPMG y Cuatrecasas, Sanyres ha culminado unas negociaciones mantenidas con la banca durante este 2015, extendiendo la deuda hipotecaria hasta 2024, con lo que gana cuatro años de plazo respecto al anterior vencimiento en 2020, y rebajando el tipo de interés a euríbor más el 2%, frente a un diferencial anterior del 2,5% sobre euríbor.

Venta sin presión

Una vez cerrado este pacto, con ebitda creciente y fuerte presencia en Madrid y Andalucía, Sanyres se sitúa como candidata a protagonizar un proceso de concentración.

En las últimas operaciones corporativas cerradas, como la toma este verano de Geriatros (45 residencias) por parte de PAI Partners por 300 millones, se han pagado entre diez y 12 veces el ebitda, lo que daría lugar a una valoración de 120 millones a 144 millones para Sanyres. Las fuentes consultadas aseguran que los bancos se plantean la desinversión para liquidar la citada deuda de 154 millones.

El ebitda, que marcaba 0 euros en 2010, subió a 6 millones al cierre de 2011, se situó en 11 millones en 2014 y se prevén 12 millones para este 2015, con un margen bruto de explotación del 21% a partir de unas ventas de 57 millones de euros.

Consultado por este periódico, el consejero delegado de Sanyres, Ramón Berra, explica que “no habrá una venta a precio de ganga o con prisas. Afrontamos esta nueva etapa con optimismo y no tenemos presión tras haber refinanciado”.

Juega a favor de los bancos vendedores la salida de la crisis, el apetito de los fondos de inversión, la evolución demográfica y la creciente demanda de servicios sociosanitarios en España.

Mucho más privados que concertados

Sanyres ha podido mantener un alto factor de ocupación, cercano al 95%, en sus residencias a lo largo de la crisis. De hecho, su facturación crece de los 53 millones de 2011 a 56 millones en 2014 en busca de un objetivo de 65 millones.

Las claves de esta resistencia es que se dirige, principalmente, a público de cierto nivel económico y su escasa dependencia de la Administración. Las camas concertadas apenas pesan un 29% en la facturación y el 90% de las plazas totales están en Madrid.

Dos de las nuevas líneas de negocio en desarrollo son la del Care Hotel & Resort y el Senior Resort. Ambos modelos están enfocados a personas mayores que gozan de buenas facultades y optan por vivir en un apartamento independiente. El grupo cuenta con 63 de estas viviendas en el emplazamiento marbellí de Puerto Banús (Málaga) y otros 56 apartamentos más en el distrito madrileño de Aravaca.

En cuanto al centro sociosanitario del grupo, se trata de la madrileña Sanyres Loreto (antiguamente Clínica Nuestra Señora de Loreto), con 155 plazas en residencia y 54 apartamentos en la calle Reina Victoria.

Al margen de su red española, Sanyres da sus primeros pasos en el exterior trabajando en estos momentos para el Gobierno de Perú en la creación de 47 centros sociosanitarios, de los que el primero debería abrir sus puertas a finales de 2016. El papel de Sanyres es definir el modelo de negocio y operar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_