_
_
_
_
Olvida el incordio con este truco

Cómo evitar que se reproduzcan vídeos al abrir nuevas pestañas en Chrome y Firefox

A veces por publicidad, y a veces por cualquier otro motivo, de repente aparece en tu navegador web una nueva pestaña con un vídeo que se reproduce de forma automática. Pues bien, esto tan incómodo es realmente sencillo de evitar en Google Chrome y Firefox, el navegador desarrollado por Mozilla. A continuación, te indicamos qué es exactamente lo que tienes que hacer para que no te vuelva a aparecer una molesta pestaña de este tipo.

Desactivar la reproducción automática de vídeo en Chrome

Más información
Trucos para sacar partido a Microsoft Edge
Mejora la Wi-Fi de tu casa con un router viejo
10 trucos secretos de Windows 10

En Google Chrome podemos gestionar cómo se comportan los plugins. Por lo tanto, podemos permitir que todos los complementos se ejecuten de forma automática, o bien detectar y ejecutar sólo el contenido importante de los complementos de forma automática. Sin embargo, la opción que más nos interesa es seleccionar, de forma manual, qué complementos se ejecutan y cuáles no.

Para ello, tenemos que ir al navegador web Google Chrome y, en la barra de búsqueda superior introducir esta URL:

chrome://settings/content

Una vez que hemos hecho esto, sólo nos queda navegar entre las opciones disponibles para seleccionar "Permitirme decidir cuándo ejecutar contenido de plugins". A partir de aquí, tendremos que acceder a las pestañas para activar, de forma manual, la reproducción de cualquier vídeo que aparezca.

Desactivar la reproducción automática de vídeo en Firefox

En Firefox es muy similar la configuración de este aspecto, aunque no encontraremos menús tan intuitivos como en el navegador web de la compañía de Mountain View. En cualquier caso, desactivar la reproducción automática de audio y vídeo en segundo plano es igual de sencillo. Para poder hacerlo en el navegador de Mozilla, simplemente tienes que abrirlo en tu ordenador y, una vez más, acceder a la barra de búsqueda para introducir la siguiente dirección URL:

about:config

En la ventana que aparece, localiza la opción "plugins.click_to_play", que es la que determina el comportamiento de los complementos y plugins. Sobre esta opción, simplemente tienes que cambiar el valor "true" a "false". Aunque la configuración es algo diferente que en Google Chrome, con este cambio se pedirá permiso al usuario cada vez que una página web quiera ejecutar un complemento, como puede ser un vídeo o un audio que está tratando de reproducirse en segundo plano.

Archivado En

_
_