_
_
_
_
Hay un modelo de 21,5 pulgadas con panel de calidad 4K

Apple renueva su gama de ordenadores iMac con avances en sus pantallas

Apple ha anunciado que “revitaliza” su gama de ordenadores de sobremesa iMac, que son los “All in One” de la compañía de Cupertino. De esta forma, los equipos que integran todo lo necesario en un espacio un poco mayor que la pantalla que tienen un nuevo impulso y uno de los elementos más importante donde se ha avanzado es en el de los paneles, ya que la calidad 4K está más que presente. En lo referente al diseño hay pocos cambios.

Las previsiones se han cumplido en este apartado y, posiblemente, el gran añadido en la gama iMac es el modelo con pantalla de 21,5 pulgadas que ahora sí que es compatible con UHD. Esto permite que el panel 4K de un paso importante en la gama de producto de Apple ya que el modelo de menores dimensiones, y que encaja en las opciones que buscan muchos usuarios, ahora permite disfrutar de una calidad e imagen sobresaliente. Por cierto, los modelos de 27 pulgadas dan el salto hasta los 5K, distanciándose del que ofrece menores dimensiones de pantalla.

Más información
Apple lanza un iMac de 21,5 pulgadas
Apple presenta una nueva gama de iMac
Así es el iMac con pantalla de 5K

En el caso de los componentes esenciales, la apuesta en lo que se refiere al procesador se mantiene en los productos de Intel, que sigue dominando el mercado de ordenadores de sobremesa (y también de portátiles). Un ejemplo es que los Core i5 de doble con una frecuencia de desde 1,6 GHz (que mediante el uso de tecnología Turbo Boost alcanza los 3,3 GHz).También hay modelos más potentes de cuatro núcleos de la misa gama del producto de Intel, que en este caso funciona a 3,1 GHz (y a máxima potencia llega a los 3,6). Sin duda, la potencia no es un problema en los nuevos iMac de Apple.

En lo que se refiere a la RAM, los modelos llegan con 8 GB, que poco a poco se está convirtiendo en un estándar en los ordenadores de sobremesa (otra cuestión es en los portátiles, donde los cuatro “gigas” se mantienen muy estables). Esta cantidad es ampliable hasta duplicarla, lo que permite a los usuarios dar un paso más si así lo necesitan. En lo que se refiere a los discos duros, estos ofrecen un espacio de 1 TB (5.400 RPM) lo que está bastante bien, y permiten velocidades muy interesantes en el arranque.

Detalles adicionales y precios

Una de las diferencias, aparte de la resolución de la pantalla y que los modelos de 27 pulgadas incluyen todos un procesador Core i5 de cuatro núcleos, es que la tarjeta gráfica de estos es decida cada AMD Radeon M9 (depende de cada modelo) con 2 GB de memoria propia tipo GDDR5. En el caso del modelo de 21,5 pulgadas este utiliza una GPU integrada en el procesador Intel HD Graphics 600 o Intel Iris Pro Graphics 6200. Un detalle adicional: los modelos de panal más grande, en el tope de gama, integran un disco duro de 2 TB.

Los precios con los que se pueden conseguir los nuevos iMac de Apple son los que mostramos a continuación:

- iMac 27 pulgadas con Core i5 a 3,2 GHz (Radeon M380): 2.129 euros

- iMac 27 pulgadas con Core i5 a 3,2 GHz (Radeon M390): 2.329 euros

- iMac 27 pulgadas con Core i5 a 3,2 GHz (Radeon M395): 2.629 euros

- iMac 21,5 pulgadas con Core i5 a 1,6 GHz (Intel HD Graphics): 1.279 euros

- iMac 21,5 pulgadas con Core i5 a 2,8 GHz (Intel Iris Pro Graphics): 1.579 euros

- iMac 21,5 pulgadas con Core i5 a 3,1 GHz (Intel Iris Pro Graphics): 1.779 euros

El caso es que hay nuevos iMac en el mercado y que está claro que la calidad de imagen que ofrecen sus paneles es realmente elevada. Además, se integran componentes que dejan fuera de toda duda la potencia de trabajo que ofrecen, al menos sobre el papel.

Archivado En

_
_