_
_
_
_
Sigue estos pasos para recuperar la velocidad de tu ordenador

Cómo conseguir que tu PC con Windows 10 vaya más rápido

Si ere usuario de Windows, seguro que en algún momento te habrá ocurrido que tu PC comienza a ir cada vez más lento con el paso del tiempo o que un día de buenas a primeras se queda paralizado y apenas se puede trabajar con él de manera fluida.

Lamentablemente, aunque pueden ser muchas las causas de que esto ocurra, muchas veces reiniciar el sistema puede ser una solución a algunos de los problemas. Sin embargo, en otras ocasiones no es suficiente para resolver los problemas de lentitud del equipo y por eso vamos a ver diez formas rápidas para tratar de acelerar nuestro ordenador.

Encontrar programas que consuman los recursos de la CPU

En ocasiones si nuestro PC va lento es posible que sea porque algo está utilizando estos recursos de manera descontrolada y puede llegar a tener en uso hasta el 99% de los recursos de la CPU. Aunque también es probable que alguna aplicación esté experimentando una pérdida de memoria o uso de gran cantidad de ella provocando que otras aplicaciones que quieran recuperar o guardar datos en el disco lo hagan de manera muy lenta.

Más información
Cómo reinstalar Windows 10 en un ordenador con problemas
Nuevo Panda 2016, protección multidispositivo contra virus y también ante ladrones
Aplicaciones gratuitas para mantener tu ordenador como el primer día

En ambos casos, para averiguarlo debemos abrir el Administrador de tareas, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas o mediante la combinación de teclas Ctrl + Shift + Escape. Una vez abierto, podremos ver los procesos que están trabajando en ese momento en nuestro PC y ordenarlos según el uso de CPU, memoria o disco y en el caso de detectar que alguno esté haciendo un uso exagerado de estos recursos podremos seleccionarlo y pulsar sobre la opción de Finalizar tarea para liberar estos recursos y volver a recuperar la velocidad del sistema.

Cerrar programas de la bandeja del sistema

Algunas aplicaciones suelen lanzarse durante el arranque del sistema y se quedan funcionando en un segundo plano, permaneciendo ocultos detrás del icono de la flecha hacia arriba que se muestra en la parte derecha de la barra de tareas. Si pulsamos sobre el icono se despliegan todas ellas y en el caso de que queramos cerrar alguna, sólo tendremos que situarnos sobre ella, pulsar el botón derecho del ratón y proceder a cerrar dicha aplicación con el fin de liberar recursos.

Desactivar programas de inicio

Si queremos que algunos programas que se arrancan durante el inicio del sistema no lo hagan de manera automática cada vez que encendemos nuestro ordenador, debemos abrir nuevamente el Administrador de tareas haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas o mediante la combinación de teclas Ctrl + Shift + Escape y seleccionar la pestaña de Inicio.

En ella podemos ver todas las tareas o programas que se lanzar al iniciar Windows y que podremos deshabilitar con sólo seleccionarlas y pulsar sobre el botón Deshabilitar que se muestra en la parte inferior derecha de la pantalla para que no vuelvan a lanzarse en el siguiente arranque.

Reducir Animaciones

Windows utiliza por defecto un gran número de animaciones, las cuales pueden hacer que nuestro PC vaya algo más lento. Para desactivarlas debemos acceder a la configuración del sistema pulsando sobre el botón de Inicio de Windows 10 con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción Sistema. A continuación elegir la opción que se muestra a la izquierda Configuración avanzada del sistema y posteriormente en la sección de Rendimiento pulsar sobre el botón de Configuración.

En ese momento se nos abrirá otra ventana donde el sistema nos permite elegir la configuración que se desea usar para la apariencia y rendimiento de Windows en nuestro equipo, donde debemos de elegir la opción “Ajustar para obtener el mejor rendimiento” y a continuación Aceptar para aplicar los cambios.

Eliminar extensiones o complementos del navegador Web

El uso frecuente de nuestro navegador web puede hacer que poco a poco vaya más lento. Para evitar esto es recomendable utilizar en menos número de extensiones o complementos para el navegador posibles ya que puede ralentizar el propio navegador y hacer que use más memoria. Por lo tanto, es aconsejable revisar las extensiones instaladas en nuestro navegador y eliminar todas aquellas que no necesitamos o no utilizamos.

Analizar el equipo en busca de malware

Una posibilidad es que nuestro equipo esté infectado por malware y por lo tanto el rendimiento sea mucho menor al estar ejecutando un software malicioso en segundo plano que puede interferir en cualquier tarea que se esté intentando realizar en el equipo.

Para evitar esto, es recomendable contar con un buen antivirus y escanear nuestro PC en busca de virus o software malicioso que pueda provocar la lentitud de nuestro ordenador.

Liberar espacio en disco

Si nuestro disco duro está casi lleno, puede ser otra razón por la que nuestro equipo puede funcionar más lento. Además re revisar todo aquello que tenemos almacenado y que quizás se pueda eliminar porque ya no lo usamos, también podemos usar la propia herramienta de liberación de espacio que ofrece Windows 10 para liberar ese espacio que tenemos mal aprovechado y que nos puede ayudar a recuperar la velocidad de nuestro PC.

Desfragmentar el disco duro

Aunque esta opción no debería ser necesaria en las versiones modernas de Windows, como es el caso de Windows 10, ya que esta tarea la hace el propio sistema de manera automática para optimizar el almacenamiento en disco, sin embargo es probable que un almacenamiento de una gran cantidad de datos de golpe puede hacer que su desfragmentación nos sea todo lo óptima que debiera y por lo tanto no viene mal probar también con esta opción para ganar velocidad a la hora de leer o guardar en disco.

Desinstalar programas no se utilizan

En la mayoría de casos, tendemos a acumular aplicaciones instaladas en nuestros PCs que no usamos y que por otro lado pueden incluir procesos de fondo, servicios del sistema y otros aspectos que puedan ralentizar nuestros equipos. Por esto es conveniente acceder a todos los programas instalados desde el panel de control y desinstalar todo aquello que no utilicemos, que además de evitar que hagan más lento nuestro equipo, también nos ahorrará espacio libre en el disco duro.

Restablecer su PC o volver a instalar Windows 10Si nada de lo anteriormente dicho nos soluciona el problema, como última solución siempre podemos optar por restablecer nuestro equipo o volver a instalar el sistema operativo. Una solución que Windows 10 nos permite realizar desde la opción Restablecer o reinstalar Windows desde el menú de configuración.

Archivado En

_
_