_
_
_
_
Estas son las diferencias entre ambas generaciones del Motorola Moto 360

Comparativa en vídeo entre la primera y segunda generación del Motorola Moto 360

Durante la semana pasada se produjeron muchas presentaciones de nuevos dispositivos que serán lanzados en las próximas semanas o meses y entre los que destacan un surtido importante de nuevos smartwatches que aunque a priori prometen mucho sobre el papel, habrá que ver cómo se comportan en la realidad.

Pero sin duda uno de los que más interés ha generado una vez más es la nueva generación del Motorola Moto 360, un dispositivo que después de la gran aceptación de su primera generación se espera que llegue para cumplir las expectativas de la gran mayoría de usuarios de este tipo de dispositivos y ponerles las cosas difíciles a otros relojes inteligentes que acaban de ser presentados como el nuevo Samsung Gear S2, Huawei Watch o Asus Zenwatch 2 entre otros.

A continuación se puede ver un vídeo que desde pocketnow han publicado con una comparativa entre las dos generaciones del Motorola Moto 360 y cómo podemos ver existen algunas diferencias estéticas aunque eso sí, la compañía ha querido continuar con el molde original y el objetivo de hacer un nuevo reloj inteligente que sea lo más parecido posible a un reloj convencional, pero que sin embargo cuente con las funciones de un reloj inteligente que sean capaces de volver locos a los fanáticos de la tecnología.

Para ello, han mantenido la forma redondeada de la espera, eso sí con un cristal más resistente que la generación anterior, un cambio en la posición del botón de la corona, puesto que en lugar de encontrarse en la posición de las 3h, éste se sitúa ahora en la de las 2h. Un posición que hace que el botón se mucho más accesible y cómodo de presionar para el usuario.

Además, la nueva generación llega disponible en dos tamaños distintos de esferas, con distintos grosores de correas, un fácil sistema de intercambio de ellas y un mayor número de colores disponibles.

Que el nuevo Motorola Moto 360 llegue en dos tamaños distintos, uno de 42 mm y otro de 46 mm hace que tanto las pulgadas de las pantallas, como sus resoluciones o las baterías también cambien varíen de una versión a la otra y por lo tanto mientras que el tamaño pequeño cuenta con una pantalla de 1,37 pulgadas y resolución de 360 x 325 píxeles, el modelo de 46 mm dispone de una pantalla de 1,56 pulgadas y 360 x 330 píxeles. Por lo tanto, con respecto a la primera generación, la nueva versión con tamaño más grande iguala en pulgadas la pantalla de la primera generación pero sin embargo llega con una resolución ligeramente aumentada.

Más información
Rebajan el Motorola Moto 360 y el LG G Watch desaparece de la Google Play Store
El Motorola Moto 360 ya es oficial en dos tamaños y acabados
Cómo utilizar el Motorola Moto 360 con un iPhone o iPad

El tamaño de las baterías también cambia de una versión a otra y cuentan con 300 y 400 mAh respectivamente, que si se compara con los 320 mAh de la primera generación, en este aspecto mejora considerablemente.

El nuevo Motorola Moto 360 también llega con algunos cambios en el software y de ahí que la interfaz de usuario haya sido modificada con respecto a la generación anterior. El precio también cambia y a pesar de que la primera generación se puede conseguir actualmente por un precio bastante rebajado al de su lanzamiento, ya que está disponible por 199 euros, la segunda generación estará disponible por un precio que oscila entre los 309 euros para la versión de menor tamaño y 359 euros para la más grande.

Archivado En

_
_