_
_
_
_
Así se establecen filtros de funcionamiento

Cómo activar el control parental en YouTube en los dispositivos Android

Cada vez es mayor el consumo de vídeos en streaming (directamente desde Internet) en los dispositivos móviles. Y una de las grandes estrellas en este segmento del mercado es YouTube. Los que visualizan este tipo de contenido van desde los adultos hasta los más pequeños, por lo que es una buena idea poder configurar de forma adecuada un terminal Android para que no se pueden ver grabaciones que no están pensadas para los niños.

Lo cierto es que no hace mucho se lanzó en EEUU YouTube Kids, pero por el momento esta plataforma que está específicamente pensada para los más pequeños no se puede disfrutar en España. Por lo tanto, vamos a indicar unos pasos a dar para que se pueda estar más seguro si un niño tiene un terminal Android y desea ver vídeos que están alojados en la plataforma de Google (la efectividad no es del 100%, pero si es cierto que la reducción de vídeos poco adecuados es muy grande).

Más información
Los diez vídeos más vistos en la historia de YouTube
Acelera la carga de los vídeos de YouTube
Escucha los vídeos de YouTube con la pantalla de tu Android apagada

Opciones en la aplicación

Lo cierto es que sorprende que no existan posibilidades avanzadas en esta, al menos en lo que se refiere en el desarrollo para Android. Eso sí, existe un apartado que al activarlo permite reducir el contenido agresivo al buscar vídeos en YouTube. Seleccionando los Ajustes del desarrollo (se accede de diferente forma en cada terminal, pero lo habitual es encontrar la opción en el icono con tres puntos verticales en la parte superior), se debe elegir el apartado General.

Ahora entre todas las opciones que aparecen hay una denominada Modo de Seguridad. Se debe activar para que contenido inapropiado no se reproduzca en la aplicación y, por lo tanto, sea poco accesible el que no está pensado para los niños. Lo cierto es que no es la mejor forma y, además, no es la más completa. Por lo tanto, proponemos otra opción.

Utiliza el navegador

Pues sí, esta posibilidad está presente en todos los que se tienen instalados en los dispositivos Android (como por ejemplo Chrome o Firefox) y, simplemente, se tiene que acceder a la página web de YouTube. Una vez hecho esto, despliega el menú lateral que existe y pulsa sobre el icono que tiene forma de rueda dentada.

Aquí lo que tienes que hacer es seleccionar la opción Modo de seguridad para que este comience a funcionar. Para hacer esto simplemente pulsa sobre él. Esto utiliza la configuración que se establece en YouTube del navegador del ordenador (que es el truco para que el filtrado parental sea mejor)

Para activar la Seguridad, accede desde un ordenador a la página web de YouTube y, bajando hasta el final de ella, verás que hay un botón con un menú desplegable denominado Seguridad. Púlsalo y verás las opciones que consigues con esto (como por ejemplo que se utiliza la restricción en las búsquedas denominadas Google SafeSearch). Confirma y ahora en la versión propia que se utiliza en el dispositivo Android, siempre hablando del navegador, se reducen de forma muy significativa los contenidos que no se puden visualizar.

Archivado En

_
_