_
_
_
_
Un análisis completo donde se pueden comprobar todos los detalles

Análisis completo de la cámara del Samsung Galaxy S6 Edge

Durante los últimos meses, Samsung ha realizado un gran trabajo en lo que a la cámara se refiere. Ya con el Samsung Galaxy Note 4 consiguieron que expertos y usuarios dieran su visto bueno, pero con el Samsung Galaxy S6 Edge, las críticas han mejorado aún más. Y es que la cámara de este terminal ha sido toda una revolución tanto en hardware como en software, permitiendo que cualquier persona pueda utilizar casi como un procesional este dispositivo y ofreciendo una gran cantidad de modos como Auto, Pro, Enfoque selectivo, Panorámica, Relent. Mov., Cámara Rápida y Foto virtual, un estabilizador de vídeo de alta calidad, Rastreo AF para tomar fotos deportivas, control por voz y, además, la posibilidad de obtener ficheros RAW para su posterior edición tal y como indican nuestros compañeros de MovilZona, que han realizado un extenso análisis de la cámara, que cuenta con un sensor CMOS IMX 240 Exmor RS fabricado por Sony con apertura f/1.9, utilizada en las tomas con modo manual.

Modo automático

Como podréis ver, las capturas son prácticamente perfectas en todas las situaciones: macro, nocturas, HDR… Es más, en este último caso, los colores toman un gran protagonismo y afectan de forma positiva y directamente a las imágenes nocturnas. Una de las imágenes comparativa entre HDR y sin HDR se ve fácilmente que el cielo se vuelve mucho más claro y real, al igual que los edificios e incluso el suelo.

En este aspecto, Samsung también ha hecho un gran trabajo y gracias a este análisis, se comprueba que es así. Los modos automáticos son uno de los preferidos de los usuarios y, como tal, las compañías deben “mimarlos”.

Modo manual

Más información
La cámara del Samsung Galaxy S6 Edge arrasa en los test de DxOMark
Todos los precios de los Samsung Galaxy S6, S6 Edge y HTC One M9
Activa las características secretas del Samsung Galaxy S6 y S6 Edge

El modo manual presente en el Samsung Galaxy S6 ha sido una de las grandes novedades, y muy acertada. Tal y como ocurriría en una cámara réflex, tenemos la posibilidad de medir las escenas tal y como querríamos, crear diversos ajustes para guardarlos en un perfil propio, cambiar el balance de blancos y la ISO, enfocar… Todo ello con una gran calidad como se puede ver en las fotografías. Todas las muestras pueden visitarse en el análisis de Movilzona y nosotros solo podemos adelantar que saca todo lo mejor de la cámara.

Por ejemplo, en el caso de las fotografías nocturnas, se puede comprobar que la diferencia entre el modo automático y manual es notable, pero en este segundo caso se componen tal y como el usuario desea: distintas mediciones eliminando el flash para evitar reflejos o zonas blancas y, si es necesario, aumentar la ISO para obtener una mayor calidad.

Vídeo

Como no podía ser de otra forma, el Galaxy S6 Edge ofrece una estabilización de vídeo impresionante, sin ningún tipo de aberración cromática ni de deformidad en la imagen. En el vídeo que hemos insertado se comprueba fácilmente como, a pesar del movimiento continuo del autobús, el smartphone se comporta como si fuera una videocámara completa, fijando la imagen perfectamente.

Además, en el análisis también podréis ver cómo se comporta la cámara lenta. Por fin Samsung, en este aspecto, ofrece un buen modo de grabación para competir con el iPhone 6 y es que, en esta ocasión, la calidad de grabación es mucho mayor. Además, es posible registrar sonido, una de las grandes faltas en teléfonos como el Samsung Galaxy Note 4.

Ver análisis completo de la cámara del Samsung Galaxy S6 Edge en MovilZona

Archivado En

_
_