_
_
_
_
Gasto energético según orientación del inmueble

Cuál es la orientación en una casa que eleva más los gastos energéticos

Según fuentes consultadas, la orientación de una vivienda puede aumentar hasta un 70% los gastos energéticos de un hogar.

Éstas son las particularidades de cada una de las orientaciones de una vivienda y el impacto que supone sobre el gasto energético de un inmueble.

Norte

El sol en verano incide a primera hora de la mañana y al atardecer. No suele ser una orientación óptima para la mayoría de los climas de España.

Coste energético: calefacción en invierno

Habitaciones recomendadas: cocina, cuarto de estar o despacho

Solución: Ventanas de calidad y un buen aislamiento. Ahorrando un 30% en el gasto energético con la mejora del aislamiento.

Sur

El sol da todo el día en invierno, primavera y otoño. En verano sólo en las horas centrales del día cuando hace más calor. Es una orientación buena para los climas más fríos.

Qué electrodomésticos vigilar para ahorrar en luz. Leer más.

Coste energético: aire acondicionado en verano

Habitaciones recomendadas: salón y dormitorios

Solución: Toldos en las habitaciones para evitar calor y reducir gasto en refrigeración. Un toldo puede reducir la temperatura alrededor de 2 y 5 grados centígrados.

Este

El sol incide desde que sale hasta el mediodía, siendo una buena opción pues no hay un gasto energético muy acentuado.

Coste energético: Mínimo con un ahorro en calefacción en invierno.

Cómo ahorrar en la factura de gas. Leer más.

Habitaciones recomendadas: salón o terraza

Solución: Protección del sol matinal con estores horizontales.

Oeste

El sol incide desde el mediodía hasta el atardecer. No acumula calor durante el día y recibe el sol en las horas de más calor, lo que supone un coste energético de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano.

Coste energético: Calefacción en invierno y aire acondicionado en verano, incluso por las noches.

Habitaciones recomendadas: ninguna.

Solución: En climas fríos no es tan grave. La temperatura ideal para dormir se sitúa entre los 17 y 20 grados centígrados.

Orientaciones intermedias

-Noreste: En invierno no da el sol y el resto del año, hasta mediodía.

-Noroeste: En invierno no da el sol y el resto del año, incide desde el mediodía hasta el ocaso.

-Sureste: En invierno el sol da todo el día y el resto del año, hasta el mediodía.

-Suroeste: En invierno todo el día y el resto del año, incide desde el mediodía hasta el ocaso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_