_
_
_
_
Google Chrome se actualiza para soportar HTTP/2

Chrome Canary, la versión experimental, más avanzada y rápida de este navegador

Después de que Firefox ya lo hiciese el pasado mes de febrero, Google Chrome acaba de informar que se actualiza para soportar el estándar web HTTP/2. En este caso, parece que los de Mountain View se han quedado un poco rezagados respecto a la competencia, pero más vale tarde que nunca y es por eso que ha llegado el momento en el que Google actualiza su producto dotándole de este soporte.

De esta manera, Google ha lanzado la primera versión de su navegador experimental Chrome Canary, que así es como lo ha querido llamar, que cuenta con el apoyo al proyecto de la versión final de HTTP/2 y aunque aún no está perfectamente pulida, ya está disponible para probarla.

HTTP/2 es la nueva versión del protocolo de red HTTP utilizado por la World Wide Web (www) que está siendo desarrollado por el grupo de trabajo Hypertext Transfer Protocol Bis y que supone una nueva evolución de la web.

Esta nueva versión del protocolo viene provocada por la evolución de Internet, el avance de informática en general y el hecho de que a día de hoy la mayoría de usuarios de teléfonos inteligentes naveguen por la web también desde este tipo de dispositivos móviles para manejar de mejor forma los grandes volúmenes de transferencias de datos que se realizan en la web actualmente.

HTTP/2 llega para corregir algunos de los problemas que actualmente tiene el protocolo HTTP con los tiempos de carga de las páginas de hoy en día, ya que también han evolucionado y se han hecho mucho más pesadas.

Por lo tanto, lo que Google ofrece con Chrome Canary, que ya dispone de soporte para este nuevo estándar o protocolo, es reducir considerablemente los tiempos de carga de las páginas web en el navegador prometiendo incluso un tiempo de carga dos veces más rápido que el actual HTTP y que los usuarios podrán notar sobre todo cuando naveguen desde el móvil o tablet.

Con esta actualización, los usuarios vivirán una nueva experiencia optimizada a la hora de navegar por internet, especialmente desde dispositivos móviles, con la que podrán comprobar una mayor velocidad de carga en las páginas web que visiten.

De momento, Google ha catalogado esta versión de Chrome Canary como experimental, en la que aún se podrán encontrar algunos fallos, y por lo tanto habrá que esperar a la versión final para disfrutar al máximo de sus ventajas y de que finalmente los sitios web también se vayan adaptando a la nueva versión del protocolo.

Archivado En

_
_