Blogs por Alexis Ortega

"Diabolus in economia". La nueva danza del USD.

"Diabolus in economia". La nueva danza del USD.

El poema sinfónico “Danse Macabre” de Saint-Saens fue estrenado en París el 24 de enero de 1875. Está basado en un poema de Hernri Cazalis, que describe a la Muerte tocando el violín a media noche (el arpa al inicio de la obra, a modo de reloj, marca las doce campanadas) sobre una tumba. A su llamada acuden los esqueletos de los muertos que salen de sus tumbas para danzar al ritmo de la Muerte que interpreta una viva melodía a ritmo de vals. La percusión (en concreto el xilófono) imita a los huesos de los esqueletos chocando entre sí. Al final, el canto del gallo (representado por el oboe) que anuncia el día hace que todos se retiren a sus tumbas aterrorizados, volviendo la calma a la noche.

Nada más empezar, el violín genera una tensión al ejecutar un acorde de quinta disminuida, contrapuesto a otro de quinta justa alternativamente como si la Muerte estuviera afinando su violín antes de embaucar a todos los muertos con la danza.

Este primer acorde (formado por tres tonos enteros) es conocido como tritono y en la Edad Media era considerado un acorde satánico. Fue un acorde prohibido por su carácter maligno, pues levantaba inquietud en quien lo escuchaba, y producía una disonancia tan perturbadora en el oyente que su naturaleza lo llevaba irremediablemente a pensamientos impuros. Durante mucho tiempo se consideró que su mera ejecución era una invocación a la presencia del diablo. Por ello durante mucho tiempo fue conocido como “diábolus in música” ("acorde del diablo" o "diablo en música").

El segundo acorde, con el que altera presencia en varias partes de la obra, esta afinado en quintas justas (tres tonos y un semitono), la habitual en las cuerdas del violín y cualquier instrumento de cuerda. La alternancia de ambos acordes muestra a las claras la diferencia entre ambos.

Dado que es obligado que estos dos primeros acordes sean interpretados por el violinista con “cuerda al aire” es decir sin pisar la cuerda, (lo cual es lógico pues, como antes dijimos, se trata de simular que la Muerte está afinando el violín), la afinación del instrumento solista es especial: la primera cuerda la afina en Mi bemol en lugar de Mi natural. Ello obliga al solista a hacer ajustes sobre la marcha, cuando toca la cuerda “prima” (la más aguda) para no desafinar durante el resto de la pieza.

Por último, a partir del Barroco y en espacial del Romanticismo, se relajó la prohibición y se empezó a permitir su uso, siempre sujeto a una estricta normativa. Prácticamente estaba limitado a generar tensión transitoria en las obras, ya que inmediatamente tenía que resolverse en otro acorde que restableciera la "calma". Era simplemente un acorde de paso, para dar colorido, pero nunca pudo ocupar un sonido protagonista o central. Solo se utilizaba para poder recrear ciertas atmósferas. Sin embargo, la mayoría de las obras que lo utilizaban no se alejaban de la temática demoníaca, y de la que es claro ejemplo la que nos ocupa [1].

La versión con cantante solista es anterior (1972) pero es menos interpretada y famosa que su versión orquestal con violín solista de protagonista absoluto.

Esta semana se ha iniciado definitivamente la danza macabra del €-QE. Las entidades financiera (como muertos / esqueletos) acuden a la llamada de Dragui (la Muerte) que les suministra recursos con los que adulterar los precios de activos financieros (bonos, acciones, divisas). La inflación (“diabolus in economía”) es invocada como solución a todos los males aunque para ello tenga que alterar todos los esquemas conceptuales (la afinación del violín solista) que hasta ahora han servido de guía a los bancos centrales.

Cuando he visto hoy que la confianza del consumidor (Universidad de Michigan) volvía a caer a pesar de los "buenos" datos de empleo americanos [2], he vuelto a constatar que dicha confianza va realmente al copas del precio de la gasolina (que ha venido subiendo y reducido la confianza) que de la tasa de paro (que actualmente es un pésimo estimador de la situación real del mercado laboral). Eso me sirvió para acordarme del estupor que me producía oír a Dragui alegrarse por la subida del precio de la gasolina hace una semana y a la vez pedir que el salario mínimo en Grecia no debía subirse.

La desconexión entre realidad de las autoridades y la población en general me produce el mismo "descoloque" que le producía a los oyentes pre-románticos el "diabolus in música"

Al final el gallo cantará y todo habrá de volver a la realidad (la luz del día), tras la danza.

NOTAS:

  1. El tritono se ha utilizado de manera generalizada en varios tipos de música, pero donde sin duda el tritono alcanza su máximo esplendor es en el heavy metal. Una de las bandas que sentó las bases del metal tal y como hoy lo conocemos, Black Sabbath, llevó al concepto del tritono de una forma completamente "accidental" e involuntaria. El grupo liderado por Ozzy Osbourne, compuso en 1969 una canción homónima al grupo(“Black Sabbath”), cuya introducción tiene varios tritonos. Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath, explica que cuando compuso la famosa introducción del tema no había oído hablar del “diabolus in musica”, simplemente quiso darle a la canción un aire oscuro y demoníaco. "Cuando comenzé a escribir el material de Black Sabbath, simplemente buscaba algo que sonara bien. Nunca pensé que iba a hacer música demoníaca [...]. No sabría definirlo correctamente, ya que no sé leer música".
  2. Algo parecido parece ocurrir con las ventas minoristas y el empleo. http://www.bloomberg.com/news/articles/2015-03-12/american-mystery-story-consumers-aren-t-spending-even-in-a-booming-job-market

Comentarios

Mi linda la introduccion e inteligente dada la situacion.Saludos
DANZA MACABRA POPULARCAPITALISTA.- Alexis Ortega vuelve a regalarnos otro delicioso artículo en el que, para ilustrar sus opiniones sobre la economía, en este caso sobre la no-inflación y el tipo de cambio EUR/USD, utiliza como metáfora una obra maestra musical: la 'Danse Macabre', de Saint-Saëns. En su dibujo:- las entidades financieras europeas serían esqueletos tristes, con su sonrisa de calavera;- el BCE sería la muerte convocándolos a una danza macabra de adulteración de precios de bonos, acciones y divisas; - la música siniestra es la "quantitative easing";- el tritono inquietante sería el anhelo de una inflación que, en verdad, es 'diabolus in economia'; y- la economía real estaría desconectada de la financiera y ansiosa por resolver el descoloque provocado por el tritono y demás aspavientos. Nuestra oferta:- los esqueletos tristes seríamos el rentismo productivo, es decir, los trabajadores o emprendedores;- la muerte convocante sería el rentismo improductivo;- la danza macabra sería el Capitalismo Popular, que ni es Capitalismo, ni es Popular;- la música siniestra, El Pisito & La Paguita;- el tritono desasosegante, el "yanosestamosrecuperandismo" electoralista; y- la economía, en su doble vertiente, real y financiera, estaría cumpliendo la penitencia del ortograma que le impone el algoritmo financiero-fiscal. G X L
NO-RELEVO GENERACIONAL, NO-EQUILIBRIO DE HEIDER Y NO-FUNCIONALIDAD DE PODEMOS.- Taxonomía de generaciones españolas relevantes a efectos del análisis macroeconómico actual (fecha de nacimiento):- 1895-1910, Generación Autárquica I;- 1910-1925, Generación Autárquica II;- 1925-1940, Generación Desarrollista;- 1940-1955, Generación Pisitofilocreditófaga;- 1955-1970, Generación Inmomutilada I;- 1970-1985, Generación Inmomutilada II;- 1985-1990, Generación Estrangulada I;- 1990-2005, Generación Estrangulada II; y- 2005-2015, Generación Estrangulada III.Pongamos fechas y nombres a los cambios más recientes de la estructura económica, modelo productivo o patrón de crecimiento económico:- 1936, Guerra Civil; rompen a tener poder los que empiezan a cumplir 40 años e incluso menos, que son los nacidos a finales de s. XIX y principios del XX (entonces Azaña, Franco, Serrano Suñer y José Antonio Primo de Rivera, tienen, respectivamente, 56, 44, 35 y 33 años);- 1959, Plan de Estabilización; llegan al poder los cuarentones de la G25/40 que han sobrevivido a la Guerra Civil (Ullastres, Navarro Rubio y López Rodó, tecnócratas vinculados al Opus Dei, tienen respectivamente 45, 46 y 39 años);- 1977, Pactos de la Moncloa; llega al poder la G40/55, que empieza a tener 40 años (Juan Carlos I tiene 39 años y Suárez y Felipe, respectivamente, 45 y sólo 35); - 1986, Entrada en la CE y 1ª alza explosiva de la burbuja; la G40/55 sigue en el poder, cumpliendo 40 años (Felipe tiene 44 años y Boyer, 47);- 1998, 2ª alza explosiva de la burbuja; la G40/55 sigue en el poder, aunque sus miembros más mayores casi tienen 60 años (Felipe y Solbes tienen 56 años, y Montoro, Aznar, Rajoy y Zapatero, respectivamente 48, 45, 43 y 38 años);- 2006-2010, Turning Point y Capitulación de la burbuja; la G40/55 sigue en el poder, aunque empieza a afrontar los 70 años;- 01/01/2016, Estrangulamiento Financiero Total Final; la G40/55, ya septuagenaria, sigue en el poder asistida por pisitofilocreditófagos abducidos de las generaciones inmomutiladas (Cospedal, Soraya Sáenz y Pedro Sánchez tienen, respectivamente, 51, 45 y 44). En suma:- en la Guerra Civil, los cuarentones "jubilaron" del poder a los sexagenarios;- en la caída y transición estructural de la Autarquía (Plan de Estabilización), ibidem;- en la caída y transición estructural del Desarrollismo (Pactos de la Moncloa), ibidem;- pero, en la caída y transición estructural de la Pisitofilocreditofagia (Rescate-UE y Pacto de Rentas posterior al Estrangulamiento Financiero Total Final), van a seguir en el poder no ya los sexagenarios sino los septuagenarios, a pesar de los deberes bien hechos por la Casa Real, promocionando antes de tiempo a Felipe VI, que hoy tiene 47 años. El problema de España es que la última generación dominante, la 40/55, ha extendido su poderío el doble de lo que razonablemente le correspondía de forma natural. Lo que está pasando en España ahora es mucho más profundo de lo que parece porque está en juego la dilación del relevo generacional de la infame generación 40/55, que lleva una década estirado mezquinamente su supremacía, financiándolo con un endeudamiento estéril que vais a tener que estar honrando todo el siglo XXI. Lo sano y normal hubiera sido que esta generación inmousurera, que ha utilizado al primer tercio de la siguiente a modo de cipayos y cipayas, hubiera sucumbido en el Turning Point estructural, en 2006; como sucediera a finales de los 1950s con los autárquicos y de los 1970s con los desarrollistas. Pero no ha podido ser; en nuestra modesta opinión, la causa está en lo eficaz que ha sido reclutando a las dos generaciones siguientes para su impresentable esclavitud hipotecaria. (sigue)
(cont.) Si neteamos las dos generaciones inmomutiladas (55/70 y 70/85) de un primer "tercio cipayo" y de un último tercio inmoindultado (los nacidos entre 1980 y 1985 son quienes estaban llegando a la edad de emancipación real cuando la burbuja-pirámide comenzó a pincharse-derrumbarse), concluimos que:- LOS NACIDOS ENTRE 1960 Y 1980 SON EL GRUESO DE GRANDES PERDEDORES DEL RÉGIMEN DEL 1978.La edad central hoy en día de este segmento de la población es 45 años, casi la edad del Rey, 47; que es aproximadamente la que tenían Franco, Ullastres, Suárez y Felipe cuando accedieron al mando. Al desequilibrio generacional se le suma el no-Equilibrio de Heider. En España, el modelo pisitofilocreditófago está deformado en beneficio del falsosocialismo, gestor del mismo. No hay bipartidismo sino un modelo impropio a tres (PP, PSOE e IU). Todo modelo a tres, en principio, es equilibrado, aunque el centro esté desplazado irracionalmente. La anormalidad española es que la función de comodín para completar mayorías no ha sido desarrollada por IU -y su sindicato "de clase" Comisiones Obreras, rebosante de caudal político-, sino por grupos de presión provincianos. La razón de esto hay que encontrarla en que, en el PP, predomina lo conservador (El Pisito) en perjuicio de lo liberal (La Empresa); y, también, en la ausencia de vacunas contra el nacionalismo étnico-cultural-territorial (por tanto, fascistoide) por culpa de la no participación de España en la Segunda Guerra Mundial y de la inercia del franquismo sociológico, felipismo incluido. Yo lo que quiero para mi país, tras el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, es un modelo convencional a cuatro. En un hipotético nuevo modelo a cuatro, el papel del provincianismo separatista sería irrelevante y habría dos posibilidades de "große Koalition":1) la popularcapitalista entre falsoliberales (conservadores) y falsosocialistas (socialdemócratas), es decir, entre lo que hoy son el PP y el PSOE, y que llamamos PLU (Partido Ladrillero Único), cuya base social es la Vieja Mayoría Natural (VMN) del Pacto Fáustico por el patrón de crecimiento "Construcción & Rentismo Improductivo & Consumo Efecto Riqueza, 'Fasto' Público e 'Himbersión' Inmobiliaria"; y2) la liberalcapitalista entre liberales auténticos (todavía no formalizados) y socialistas auténticos (Podemos y Comisiones Obreras), al estilo de la alianza entre UCD y PCE, en la anterior transición estructural (Pactos de La Moncloa, 1977), cuya base social sería una Nueva Mayoría Natural (NMN) por un nuevo patrón económico "Productividad & Trabajo y Empresa & Inversión, Gasto Público Asistencial y Exportación". La coalición popularcapitalista es continuista, además de hortera y rechinante. La liberalcapitalista es canónica y "cool"; y es la preferida por nosotros, desde la UE. Añádase que la movida Podemos, por ahora, tiene vulnerabilidades; y que el provincianismo fascistoide se ha radicalizado increíblemente, atreviéndose incluso con mascaradas de referendos separatistas. No quiero ni pensar en una "große Koalition", no ya de conservadores y falsosocialistas, sino de coletas, pendientitos y espardeñas, para mayor gloria de las minunidades provincianas de destino en lo universal. Hasta aquí sólo hemos relatado cosas ya debatidas. Lo nuevo viene ahora, que no se entiende sin leer lo anterior:- DADA LA INEVITABILIDAD DE LA REPRESIÓN DEL RENTISMO IMPRODUCTIVO TRAS EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, MIENTRAS EL LIBERALISMO AUTÉNTICO NO ANTICOMUNISTA NO ESTÉ FORMALIZADO, HAY UN UMBRAL DE VOTOS A PODEMOS POR DEBAJO DEL CUAL LA SITUACIÓN SERÁ LA PEOR DE LAS POSIBLES. Gracias por leernos.
Creo el el umbral de podemos por debajo de la cual la situación será la peor de las posibles se va a cumplir. España se dirige tras las elecciones a una japonización total pero con la desventaja de ser un país pobre. http://mediastorm.com/clients/japans-disposable-workers-for-pulitzer-center
MEJÓRENSE YÉNDOSE DE ESPAÑA AHORA, COMO DIJO AYER EN TELEVISIÓN UN POPE DEL CAPITALISMO POPULAR ESPAÑOL.- Muy emocionante, aparte de lo bien que está realizado:http://mediastorm.com/clients/japans-disposable-workers-for-pulitzer-center En la danza macabra popularcapitalista, el tritono del cinismo optimista (cfr. el "ya nos estamos recuperando" actual y el "vivimos en el mejor de los mundos posibles" de hace un lustro), desencadena la reacción violenta:- unas veces contra uno mismo;- las más de las veces contra los demás. España, de por sí un país donde la anti-humildad (cfr. pecado capital de la soberbia) es proverbial, se está convirtiendo en un sitio insufrible, con todo el mundo cabreado y con el desdén y la hostilidad a flor de piel. Ayer entrevistaron a Villar Mir en televisión. Dejó claro que no es que sea malo que la juventud preparada salga del país, sino que es muy bueno que lo haga,... "como hemos hecho nosotros, los constructores, licitando por esos mundos de Dios":http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/SalaDePrensa/Multimedia/Publicaciones/Documents/2014_FOLLETO%20GRANDES%20OBRAS%20ESP.pdf Recen para que Podemos no saque pocos votos (y se marginalice con los radicales del provincianismo resentido) y se prepare una "große Koalition" con una derecha política liberal, no conservadora, todavía no formalizada, como sucediera entre UCD y PCE cuando los Pactos de la Moncloa, en la anterior transición estructural. Por cierto, ayer escuchando a Villar Mir me di cuenta de que el nuevo modelo económico debe llamarse (nombre largo, que recorre el "iter oeconomiae" Producción-Renta-Gasto):- "Innovación & Trabajo y Empresa & Inversión, Gasto Público Asistencial y Exportación". Donde poníamos Productividad, debemos poner Innovación a secas. Villar Mir es un apegado al modelo muerto ("Construcción & Rentismo Improductivo & Consumo Efecto Riqueza, 'Fasto' Público e 'Himbersión' Inmobiliaria"), sin embargo, cuando es preguntado por el cambio de modelo, elude hablar de la Renta y del Gasto (Demanda) y se hace fuerte en la Producción (Oferta), parapetándose tras el dios-Innovación. Me di cuenta de que debemos ser nosotros los estructuraltransicioinistas quienes comencemos los discursos con la Innovación; para seguir a continuación con que la Renta se distribuye fatal, no en términos burguesía-proletariado sino rentismo productivo-improductivo (ahí está implícito el peaje a dios-Productividad); y terminar tocando de pasada la poesía Keynes-Friedman, el Gasto, defendiendo que debe penalizarse la "Himbersión" (a favor de la Inversión Privada en Bienes de Equipo y la Inversión Pública) y erradicarse el "Fasto" Público especialmente el autonómico (a favor del Consumo Público no asistencial). Este es el discurso potente que debemos utilizar como ariete en esta "longa noite de pedra" de estrangulados a que nos ha condenado los nacidos entre 1940 y 1955, tan pagados de sí mismos. G X L
(Error que cambia el sentido de lo que quiere decirse. Dice: "erradicarse el "Fasto" Público especialmente el autonómico (a favor del Consumo Público no asistencial)". Debe decir: "erradicarse el "Fasto" Público especialmente el autonómico (a favor del Consumo Público Asistencial)".) ASISTENCIALIDAD.- El concepto de Asistencialidad es consustancial al Estado del Bienestar y, por tanto, antídoto del Capitalismo Popular. Es muy funcional en dos debates sobre:- pensiones, y- austeridad. Las pensiones son Gasto Público. No tienen naturaleza económica financiera, sino asistencial. Y las cotizaciones sociales tienen naturaleza jurídico tributaria. Ningún concepto del Presupuesto de Gasto Público "capitaliza" teóricamente ningún ingreso tributario; si hubiera que capitalizar los ingresos tributarios que corresponden a la financiación de las pensiones, la pensión promedio no sería 1.000 euros sino 250 (cfr. falso debate Capitalización vs. Reparto). Las pensiones son La Paguita. La Paguita también es el alquiler: el alquiler neto básico de vivienda básica acorde a criterios de capitalización son 100 euros mensuales (120 mil euros amortizados durante 100 años). TODO LO QUE SEAN PENSIONES SUPERIORES A 250 EUR/MES Y ALQUILERES SUPERIORES A 100 EUR/MES ES GENEROSIDAD A COSTA DEL TRABAJO & EMPRESA, REPLANTEABLE EN TIEMPOS DE CRISIS ESTRUCTURAL. Austeridad es ingresar más y gastar menos en lo superfluo. Que el Estado gaste mucho en lo asistencial y poco en lo demás es Austeridad. Así, Syriza es Austeridad Auténtica de la excelente (querida por la UE) porque, además, es seguro que va a recaudar más. Tan antiasutero es el falsosocialismo, con su 'Fasto' Público, como el falsoliberalismo, con su abracadabrante Curva de Laffer.http://diego-sanchez-de-la-cruz.libremercado.com/files/curva-de-laffer-servilleta.jpghttp://especular.com/files/2012/02/Laffer-real.jpg G X L
Franco rompió a tener poder con 33 años (General de Brigada). Incluso con menos, 16-17 años. Un crack vamos.
Normas
Entra en El País para participar