_
_
_
_
Con el navegador Chrome, el proceso es realmente sencillo

Cómo sincronizar las pestañas y favoritos de tu navegador en ordenador, smartphone y tablet

Actualmente los usuarios navegan por Internet prácticamente a través de cualquier dispositivo. Hogar, trabajo, transporte público… Tantos lugares que visitamos a lo largo del día y tantos dispositivos diferentes que utilizamos en cada uno de ellos. Lo ideal sería poder sincronizar todo lo que abrimos en cada uno de estos para acceder indistintamente desde cualquier otro, ya sea a las pestañas abiertas, cerradas o los favoritos. En este aspecto, Google y su navegador Chrome permiten realizar el proceso de una forma realmente sencilla pues lo único que se necesita es precisamente eso, una cuenta de Google y utilizar su navegador.

Sincronización en smartphone y tablets

En esta ocasión realizaremos el proceso desde un smartphone Android, aunque es similar para otras plataformas y dispositivos. Al descargar la aplicación desde Play Store, se nos instará a loguearnos en nuestra cuenta de Google, algo que aceptaremos (en caso contrario, se puede acudir de nuevo a la opción a través de los ajustes). Una vez se hayan introducido los datos, la aplicación nos preguntará directamente qué queremos que se sincronice entre nuestros dispositivos, si todo o si queremos descartar alguno de los elementos: formularios, favoritos, historial, contraseñas…, tal y como se puede comprobar en la imagen. Claro está, las que más interesan son la segunda, marcadores, y la última, pestañas abiertas.

De esta forma, cada vez que se abra una nueva pestaña aparecerá la interfaz en la que podemos elegir las webs habituales y en la parte inferior, a través del icono del reloj, abrir las pestañas abiertas en otros dispositivos o aquellas que hayamos cerrado recientemente. Todo ello sincronizado cada pocos segundos.

Sincronización en ordenadores

El proceso es similar aunque lo primero es dirigirse a Configuración. En ésta encontramos una categoría llamada Iniciar sesión, concretamente la primera de todas, y dentro de ésta una opción bautizada como Configuración avanzada de sincronización. Una vez se clica en ésta, aparecerá una ventana como la de la imagen en la que también se puede controlar qué queremos sincronizar en el dispositivo.

Una vez elegidos y aceptados nuestros cambios, tendremos la posibilidad de ver en “tiempo real” las pestañas abiertas y cerradas en el resto de nuestros dispositivos a través de la opción Pestañas recientes del menú de ajustes, categorizadas dependiendo del dispositivo origen.

Desde luego, Chrome ofrece una manera muy sencilla de conseguir sincronizar nuestros datos estemos donde estemos, permitiendo navegar desde cualquier dispositivo con una experiencia similar en cada uno de ellos.

Archivado En

_
_