_
_
_
_
Este se incluye en el botón Home de la parte frontal

Un vídeo muestra cómo funciona el lector de huellas dactilares del Samsung Galaxy S6

Uno de los accesorios integrados del Samsung Galaxy S6 es el lector de huellas dactilares. La inclusión es heredada del modelo al que sustituye, pero el funcionamiento es diferente. Ahora no es necesario arrastrar el dedo por el botón Home ya que simplemente se tiene que colocar este encima de él, por lo que todo es mucho más intuitivo y, además, los fallos se reducen de forma considerable.

El caso es que el uso del lector de huellas sirve para varios propósitos, como por ejemplo el desbloqueo del propio Samsung Galaxy S6 hasta el poder realizar algunas operaciones en las que se cambia la contraseña por el reconocimiento dactilar. Por lo tanto, que la eficiencia sea mayor es realmente positivo, y de esta forma ahora el accesorio resulta totalmente útil y no acabará deshabilitado como ocurría antes.

A continuación os dejamos un vídeo grabado en el Mobile World Congress en el que se puede ver el proceso completo de uso del lector de huellas, tanto a la hora de dar de alta una huella como al utilizarla para gestionar el encendido del dispositivo. Como se puede ver, el funcionamiento es rápido y eficiente:

Sin problemas de funcionamiento

También hemos comprobado posteriormente si es posible saltarse la protección por huella dactilar que ofrece el accesorio, y lo cierto es que no lo hemos conseguido. Utilizamos diferentes dedos y los de otras personas, y en todos los casos se denegó el acceso al dispositivo. Es más, cuando se falla por quinta vez se pide una contraseña escrita que se introduce al dar de alta una huella dactilar.

Por lo tanto, se ha mejorado mucho por parte de Samsung en este apartado, lo que es un buen detalle ya que el lector incluido en el anterior modelo de gama alta de la compañía no estaba tan “pulido”. Eso sí, el proceso para dar de alta una huella dactilar es algo más largo de lo esperado, lo que contrasta con la rapidez con la que funciona posteriormente. Y, por cierto, esto es así tanto en el Samsung Galaxy S6 “tradicional” como en la versión con pantalla curva, el Galaxy S6 Edge.

Archivado En

_
_