_
_
_
_
Los primeros test arrojan resultados similares en ambos casos

Los escáneres de huellas del Samsung Galaxy S6 y del iPhone 6 a prueba, ¿cuál es mejor?

El Mobile World Congress llega a su fin y como ya sabemos, uno de los terminales estrella y que más ha sorprendido durante el evento ha sido el Samsung Galaxy S6. Este terminal cuenta con muchísimas novedades interesantes como los materiales de fabricación, cristal y metal, pero también con respecto al hardware. Una de las más llamativas es el sensor de huella dactilar, totalmente renovado para conseguir que el uso sea aún más sencillo que el que se puede disfrutar en el Galaxy S5 o en el Galaxy Note 4.

Según la mayoría de usuarios, el sistema utilizado en estos dos últimos terminales es relativamente lento y poco fiable ya que requiere que el usuario deslice el dedo por el sensor, lo que provoca que el ángulo sea bastante exacto o se deban grabar distintas huellas de un mismo dedo para que el sistema nunca falle. En el caso de Apple, el iPhone 5s integraba un sensor biométrico algo más exacto puesto que solo es necesario presionar el dedo contra el botón Home para que la lectura se haga correctamente. Para arreglarlo, Samsung ha decidido incorporar un sensor de este estilo en su Galaxy S6 pero, ¿cuál es mejor? ¿El sensor del iPhone 6 o el del nuevo terminal de Samsung?

Registro de la huella

El registro es similar en ambos dispositivos. Se pide tocar varias veces el escáner con una animación en la que se comprueba cómo se crea la huella virtualmente, cambiando el ángulo o la parte del dedo en cada una de las iteraciones. Tras realizar el proceso al completo, se registra la huella para desbloquear el terminal (en principio). En este aspecto, tanto TouchWiz como iOS funcionan a la perfección, realizando el proceso prácticamente a la vez.

Desbloqueando el teléfono con la huella dactilar

Tal y como puede comprobarse en el vídeo realizado por Phone Arena, el sensor del Samsung Galaxy S6 es 100% fiable como en el caso del iPhone 6, pero este último tiene una pequeña ventaja en lo que a velocidad de procesado se refiere. En las imágenes se comprueba que el Galaxy S6 se desbloquea algo más lento que el iPhone 6, una diferencia mínima que podría deberse a las animaciones utilizadas por cada uno de los sistemas operativos y no al hardware bajo el sensor.

Está claro que para un uso habitual del dispositivo, una diferencia así es inapreciable y el usuario apenas notará diferencia entre uno y otro terminal. No obstante, habrá que esperar nuevas pruebas conforme pase el tiempo y el Galaxy S6 sea comercializado.

Archivado En

_
_