_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Renault cambia la velocidad

Renault ha superado las expectativas para 2014. El fabricante de coches francés vio saltar su beneficio operativo un 30% el año pasado. Eso, combinado con una mejora en el flujo de caja y una perspectiva optimista, empujó sus acciones al alza un 9% ayer, pero las incursiones de Renault en los mercados emergentes merecen una pausa para la reflexión.

Su sólido comportamiento de 2014 reivindica muchos de los movimientos del consejero delegado, Carlos Ghosn. Convertir Dacia en una marca sin lujos fue poco menos que un golpe maestro.

Ghosn se ha centrado también el tercer mayor fabricante de automóviles de Europa en los mercados emergentes. Brasil y Rusia son los dos mercados más grandes de Renault fuera de Francia, mientras que Turquía, Argelia y Argentina se encuentran en el top 10. Renault ha invertido más de 2.000 millones de euros en Rusia, calculan los analistas de Bernstein. Dirige varias plantas y posee una participación mayoritaria en el fabricante de automóviles número uno del país, Avtovaz. La participación total de Renault en Rusia se sitúa en el 30%.

Pero las tensiones geopolíticas, combinadas con una economía rusa en contracción y un rublo a la baja, probablemente se afecten al valor de las inversiones rusas de Renault. Las ventas de la marca Renault han caído un 11% en 2014. El grupo también ha tenido que cargar con 182 millones de euros en pérdidas de Avtovaz.

Por ahora, las mejoras en la Europa occidental están cubriendo los problemas de los mercados emergentes de Renault. Los problemas terminarán si la estrategia de Ghosn ofrece una cadena sostenida de resultados similares a estos, pero los riesgos de Rusia, entre otros, pueden llevar a los inversores a moderar su entusiasmo. El cambio de velocidad de Renault de necesita un manejo cuidadoso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_