_
_
_
_
Mozilla lanza Firefox Hello como alternativa a Skype con la que ofrece la posibilidad de realizar vídeos y llamadas de forma gratuita

Firefox Hello, el sevicio de videollamadas de Mozilla y nuevo rival de Skype

Firefox lanza su propio servicio que permite hacer vídeo y llamadas de voz de forma gratuita con la última versión de Firefox. Para poder disfrutar de Hello, que así es como Mozilla ha denominado a su nuevo servicio, basta con tener un micrófono, una cámara web (opcional), y la última versión de Firefox. De esta manera se podrá llamar a los amigos que tengan navegadores compatibles WebRTC como el propio Firefox, Chrome u Opera.

Este nuevo servicio de videollamadas está listo para usarse desde el primer momento que se obtenga la última versión del navegador, ya que no requiere de ningún otro tipo de instalación ni registros o creación de cuentas. Por lo tanto, se trata de una herramienta muy fácil de usar, ya que solamente con pulsar sobre el botón Hello que se muestra en la barra de herramientas, se abrirá un menú que mostrará un botón azul para iniciar la conversación.

A continuación se abrirá una ventana de conversación donde se pueden ver las opciones de activar la cámara, el micrófono o salir de la conversación. También se pueden ver dos botones azules en la zona inferior, con los que se podrá enviar el enlace de la conversación por correo al interlocutor o copiarle al portapapeles. Algo importante que se debe saber es que Hello comparte las videollamdas mediante enlaces.

Por último, en la zona central, tendremos la opción de ponerle un nombre a la conversación. Esto último es algo a tener en cuenta, pues las conversacionesque reciban un nombre podrán volver a retomarse en un futuro, al contrario que las que no lo reciban que se eliminarán.

Algo que choca al abrir la ventana de conversación de Hello es que aunque permite desactivar el vídeo y tener un chat únicamente de voz, no incluye un simple chat de texto y además parece que las conversaciones únicamente se pueden hacer entre dos personas y no es posible la opción de multiconferencia.

Por otro lado, hay que destacar que aunque hay que iniciar siempre las conversaciones desde Firefox, el interlocutor no es necesario que use este mismo navegador para poder comunicarse y basta con que tenga alguno de los navegadores que soportan tecnología WebRTC como Chrome y Opera.

Otro aspecto interesante de Hello es que la ventana de chat permanece visible aunque se cambie de pestaña en el navegador o incluso podrá ser minimizada o hacerla independiente.

Aunque la versión disponible actualmente está en versión beta, de momento se trata de un servicio fácil y sencillo de utilizar pero que debería incluir varias funcionalidades mencionadas anteriormente si quiere hacer frente a herramientas que ya están más consolidadas en el sector como Skype. Por lo tanto, habrá que esperar a ver cómo evoluciona la herramienta en su versión definitiva de Hello.

Archivado En

_
_