_
_
_
_
Televisiones y antenistas consideran que un mes es insuficiente

La industria reclama prorrogar tres meses el dividendo digital

Vuelven a advertir de que muchos televidentes se quedarán si ver canales

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Santiago Millán Alonso

Las televisiones de UTECA y FORTA, el Consejo de Consumidores y Usuarios, Abertis Telecom y la patronal FENITEL han vuelto a pedir hoy que se prorrogue por tres meses la entrega de las frecuencias de la banda de 800 MHZ, actualmente usadas en la TDT, a las operadoras de telecomunicaciones, dentro del denominado dividendo digital.

En un comunicado, estos grupos han señalado que a la vista del avance en las adaptaciones, “la prórroga de tres meses solicitada es la decisión más lógica, tanto desde el punto de vista de la labor a realizar por los agentes implicados en el proceso de liberación del dividendo digital, como desde el interés general y la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos”. Estas asociaciones han indicado que es imprescindible su adopción si se quiere completar de forma satisfactoria el proceso, así como el despliegue total de los nuevos múltiplex.

En este sentido, han advertido de que en estos momentos los datos de los que se dispone apuntan a que un elevado volumen de edificios, y por tanto de telespectadores, se quedarían sin recibir determinados canales si se produjese a fin de año el cese de su emisión en su frecuencia actual. “Estamos hablando de millones de personas que no podrían ejercer su derecho a elegir entre las diferentes ofertas televisivas de las que actualmente disfrutan”, señalan.

Desde estos grupos se ha indicado que la prórroga de un mes, que el Gobierno podría aprobar en el consejo de ministros del próximo viernes, es un periodo insuficiente.

De todas formas, televisiones y antenistas han indicado que se muestran esperanzados y expectantes ante las declaraciones del ministro de Industria, José Manuel Soria, con respecto a la prórroga de las emisiones de TV en simulcast, cuya finalización estaba prevista inicialmente para el 31 de diciembre con el fin de proceder a la adaptación al dividendo digital. “Entendemos que con esta declaración el Gobierno acerca posiciones a la petición de prolongar las actuales emisiones de TDT durante el primer trimestre de 2015, que venimos solicitando durante las últimas semanas”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_