_
_
_
_
Además también añade compatibilidad con Android 4.4.2 en adelante

El Chromecast de Google estrena el "modo invitado"

Chromecast pasa por ser uno de los dispositivos más interesantes de cuantos comercializa Google además de versátil. Es un sencillo aparato que simplemente lo conectamos a la televisión mediante un puerto HDMI y desde la aplicación que hay para gestionarlo lo unimos a la red WiFi de nuestra casa.

A partir de ahí podremos llevar a la pantalla de la televisión la pantalla de nuestro smartphone, tablet u ordenador Chromebook o desde el navegador Chrome, cualquier página que estemos visitando en cualquier ordenador que lo tenga instalado. Además, son ya muchas las aplicaciones que se han hecho compatibles con este aparato, permitiendo el streaming de fotos, música - como podría ser Spotify, o vídeo, sin ir más lejos YouTube, que desde cualquier aparato, sea o no Android, permiten conectarse a nuestra televisión de forma inalámbrica. Todo esto por un precio de 35 euros, lo que antes de entrar a contar las novedades que acaba de añadirse al Chromecast con su nueva aplicación, lo hacen uno de los regalos de Navidad más interesantes y económicos.

En Google Play se puede encontrar ya la nueva aplicación para gestionar Chromecast que entre otras novedades típicas como la solución de errores, incorpora dos importantes añadidos. El primero es el nuevo "Modo Invitados". Hasta ahora, si queríamos compartir algo con el Chromecast desde un terminal, este tenía que estar conectado a la misma red WiFi.

Ya no se necesita esto, podemos activar este "Modo Invitados" en el Chromecast y todo el que venga a nuestra casa podrá mostrar en la pantalla el contenido que desee. Sin embargo, esto no será dejar una puerta abierta a que cualquiera pueda hacerlo. Se han establecido dos métodos de seguridad. El primero será mediante ultrasonidos, en el que el Chromecast intentará conectarse al dispositivo cercano emitiendo un ultrasonido desde los altavoces de la televisión que se recogerá por el micrófono del dispositivo para identificarlo. Si esto falla, se podrá establecer un pin de cuatro dígitos.

Por otra parte, la segunda de las características es que se amplía la compatibilidad de la función mirroring con nuevos terminales con Android 4.4.2 KitKat en adelante a marcas como Kazam o modelos que antes no lo soportaban como el Sony Xperia Z1 Compact.

Archivado En

_
_