_
_
_
_
Se pretende recaudar una cifra cercana a los 20,5 millones de euros al año

Aprobado en Cataluña el canon de 25 céntimos al mes sobre el ADSL

La “amenaza” finalmente se ha hecho realidad. Durante el día de hoy el Parlamento de Cataluña ha aprobado el proyecto que durante más de un año ha estado en el aire. Se trata del canon a los operadores dedicados principalmente al ADSL con el que se espera alcanzar una cifra cercana a los 20,5 millones de euros al año. Según indica el consejo de cultura de la Generalitat, este paso se puede considerar como “la medida de fomento cultural más importante en los últimos 25 años”. ¿Es realmente así? Lo cierto es que, tal y como leemos en ADSLZone, no ha sido una medida adoptada por unanimidad ya que el Partido Popular y Ciutadans han sido los dos partidos políticos del Parlamento que se han abstenido en la votación de este canon catalán.

Ahora bien, ¿cuál es el objetivo principal de esta recaudación “extra? Principalmente se espera conseguir varios millones de euros con los que se financiarían las producciones audiovisuales en Cataluña. Según la información manejada, el gobierno catalán cobrará a los operadores de telecomunicaciones dedicados al ADSL una cantidad de 25 céntimos al mes por cliente. Esto, claro está, tiene un impacto directo en aquellas compañías con un mayor número de clientes, es decir, que los que más ganan sean también los que más dinero generen para financiar las producciones audiovisuales a las que nos hemos referido anteriormente. Eso sí, la medida afecta a todos los operadores por igual ya que la cantidad de dinero recogida por cliente es la misma en todos los casos.

¿Un canon que puede afectar al usuario final?

La pregunta que seguramente ronde por las cabezas de todos los catalanes es: ¿provocará este canon un aumento en mi factura a final de mes? Por ahora, el gobierno catalán ha mostrado confianza con respecto a este tema y esperan que la imposición de este canon no afecte al precio final de los clientes. Justifican esta posición haciendo referencia a la “competencia entre proveedores” y a que la cantidad de 25 céntimos por cliente es realmente baja, algo que no tendría apenas impacto en las cuentas de cada uno de los operadores.

No obstante, a pesar de estas declaraciones, lo cierto es que no se ha aplicado ningún tipo de restricción a los operadores para evitar la subida de la factura, por lo que aún no se sabe con exactitud si los consumidores finalmente pagarán algo más por su acceso a la banda ancha fija.

El Parlamento de Cataluña acaba de aprobar el proyecto para gravar a los operadores de telecomunicaciones de ADSL para conseguir recaudar aproximadamente 20,5 millones de euros al año.

Archivado En

_
_