_
_
_
_
Multiplica el beneficio por 15

BMN ganó 101 millones hasta septiembre

Una sucursal de BMN, en Madrid.
Una sucursal de BMN, en Madrid.

BMN logró un beneficio neto atribuido de 101 millones de euros entre enero y septiembre de este año, más de quince veces por encima de los 6 millones ganados un año antes, ha informado hoy la entidad, debido, en parte, al mayor dinamismo del negocio y a las menores provisiones dotadas.

 De hecho, a cierre de septiembre, BMN había concedido 1.582 millones de euros de nuevos créditos, de los que más del 55 % se destinaron a pequeñas y medianas empresas (pymes), aunque el saldo total de préstamos se redujo hasta los 24.249 millones de euros, frente a los 26.616 millones de septiembre de 2013.

La morosidad de esta cartera también empeoró hasta el 13,80 %, desde el 11,34 % registrado un año antes.

Asimismo, la entidad destaca el incremento de 555 millones de euros registrado por los depósitos de la clientela en los citados doce meses, que permitió a BMN seguir mejorando el ratio de créditos sobre depósitos hasta el 98,7 %, lo que supone una caída de 9,2 puntos porcentuales en el último año.

En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el bruto bajó a 915 millones de euros desde los 1.001 millones de un año antes, en tanto que el resultado antes de provisiones se elevó a 617 millones desde los 586 millones de septiembre de 2013.

A esta cifra contribuyó tanto el recorte de los gastos -que pasaron de 415 a 298 millones de euros- como la menor cantidad de provisiones dotadas -de 551 a 446 millones-.

Asimismo, el importante esfuerzo realizado sobre los gastos de explotación, permitió a la entidad mejorar su ratio de eficiencia hasta el 32,6 %.

Según explica la entidad, todas estas cifras reflejan el importante esfuerzo realizado desde su constitución, tanto en reestructuración, como en saneamiento y recapitalización, y le permiten acometer una nueva etapa centrada en consolidarse en sus áreas geográficas tradicionales, sobre todo, en financiación a familias y pymes.

En cuanto a los resultados obtenidos en los tests de estrés del Banco Central Europeo (BCE) y la European Banking Authority (EBA), la entidad asegura que confirman su capacidad de resistencia, al haberse situado entre las catorce entidades de las 130 evaluadas, que notarían un menor impacto en sus ratios de capital en el escenario más adverso de los contemplados en las pruebas.

Estos resultados incorporan los obtenidos en el proceso de revisión de la calidad de activos Asset Quality Review (AQR), en el que se analizaron cerca del 55 % de los activos ponderados por riesgo, más de 2.580 créditos, por un importe superior a 2.300 millones de euros, y 2.685 activos garantizados, todos ellos con una “adecuada calificación contable”, explica BMN

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_