_
_
_
_
Todos tienen menos de 7mm de grosor

Los diez smartphones más delgados del mundo

Aunque cada vez las pantallas son más grandes, hay otra carrera en la que parecen enfrentados todos los fabricante, y es conseguir el dispositivo más fino del mercado. Empezamos a sorprendernos este año cuando las medidas empezaban a bajar ampliamente de los 10 milímetros, pero en los últimos meses el título de "smartphone más delgado del mundo" no lo han ostentado, en ocasiones, más que algunas semanas - y de hecho el actual líder será batido dentro de poco -. Vamos a repasar los terminales con el menor grosor que se pueden encontrar ahora mismo.

1.- Oppo R5

El último terminal Android de la marca china, que ya vende sus dispositivos de forma internacional, es el que, de momento, ostenta el récord con un grosor de 4,85 mm. A pesar de esto, cuanta con una pantalla de 5,2 pulgadas AMOLED, con resolución 1080p, procesador Snapdragon 615 octa-core a 1,5 Ghz, 2GB de RAM y cámara de 13 MP (Sony IMX214).

2.- Kazam Tornado 348

La marca europea Kazam anunció también hace pocas semanas el nuevo Kazam Tornado 348 como el más delgado del mundo, pero poco tiempo le duró su título. A pesar de eso, ofrece también unos increíbles 5,15 mm de grosor que siguen pareciendo imposibles para un terminal Android con pantalla de 4,8 pulgadas 720p, procesador MediaTek MT6592 octa-core a 1,7 Ghz, 1 GB de RAM, 16 GB de espacio de almacenamiento, cámara de 8 MP con frontal de 5 MP y batería de 2.050 mAh.

En este mismo grosor empata con el Gionee Elife S5.1, pero este terminal se circunscribe sólo al mercado asiático y sólo se puede acceder desde Europa a través de las redes de importación y no de forma oficial.

3. Gionee Elife S5.5

Como el que comentamos antes, sólo está disponible en China, pero ostentaría la tercera posición con 5,5 mm de grosor para un terminal de pantalla de 5 pulgadas 1080p, procesador octa-core y cámara de 13 MP.

4. Vivo X3

Esta marca también asiática, ofrece un terminal de 5,75 mm de grosor con un cuerpo metálico y pantalla de 5 pulgadas pero en el que sobre todo destaca su equipamiento sonoro con unos altavoces de alta calidad además de pantalla de 5" 720p, procesador quad-core MediaTek a 1,5 Ghz con 1GB de RAM, 16 GB de espacio y cámara de 13 MP.

5. Huawei Ascend P6

Uno también asiático, pero ya una marca bien asentada en Europa. El Ascend P6 de Huawei también sorprendió a propios y extraños en su lanzamiento por, precisamente, sus 6,18 mm de grosor para un dispositivo con cuerpo en metal anodizado, pantalla de 4,7 pugadas y cámara de 8 MP para la principal y 5 MP para la frontal además de un procesador quad-core a 1,5 Ghz y 2GB de RAM y hasta 16 GB de espacio.

6. Sony Xperia Z Ultra

Hay que remontarse a los primeros Xperia Z, y en concreto a su modelo más grande, el Xperia Z Ultra para encontrar al siguiente de la lista con 6,5 mm para un dispositivo que tenía, por otra parte, una pantalla de 6,4 pulgadas de calidad 1080p, 16 GB, procesador Snapdragon 800, un quad-core a 2,2 Ghz y con 2 GB de RAM, y cámara de 8 MP con una frontal de 2 MP y batería de 3.050 mAh.

7. Huawei Ascend P7

La siguiente generación de smartphones de Huawei seguía destacando por su grosor, pero algo menos que el Ascend P7. Este subía a los 6,5 mm de perfil con pantalla de 5 pulgadas también y de calidad, eso sí, 1080p. Hasta 16 Gb y 2 GB de RAM acompañan a un procesador Kirin 910T, un quad-core a 1,8 Ghz y ofrece cámara de 13 MP por detrás y hasta 8 MP en la frontal con una batería de 2.500 mAh.

8. Samsung Galaxy Alpha y Samsung Galaxy A5

Llegamos ahora a uno de los más recientes, el Samsung Galaxy Alpha que ha abierto toda una nueva serie de terminales en la empresa coreana con su diseño metálico y, también, ultrafino con 6,7 mm. Pantalla de 4,7 pulgadas 720p, 2 GB de RAM, 32 GB de espacio de almacenamiento, cámara de 12 MP y de 2MP en la frontal, procesador Exnos 5 Octa y batería de 1.860 mAh con conectividad LTE completan sus características.

Como acabamos de comentar, el Galaxy Alpha ha abierto la llamada Serie A, y entre los primeros anunciados hace apenas una semana está el Samsung Galaxy A5 que empata con el anterior con sus 6.7 mm y llega con pantalla de 5 pulgadas 720p, Snapdragon 410 de 64 bits y 1,2 Ghz, 13 MP de cámara, 2 GB de RAM, 16 GB de espacio de almacenamiento y batería de 2.300 mAh.

9. Samsung Galaxy A3

Junto al Samsung Galaxy A5 se presentaba el algo más modesto Samsung Galaxy A3, que "engordaba" hasta los también destacables 6,9 milímetros con una pantalla de 4,5 pulgadas de resolución qHD (540 x 960 px) procesador Snapdragon 410 también, 1 GB de RAM, 8MP de cámara, 16 GB de espacio y batería de 1.900 mAh.

10. iPhone 6 y iPhone 6 Plus

Cierra el ranking el iPhone 6 y sus 6,9 mm que suben a 7 mm en el modelo iPhone 6 Plus. Con pantallas de 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas, en las que sólo esta última es 1080p, poco se puede decir ya de los teléfonos de Apple que son un auténtico fenómeno entre los usuarios y las ventas de estos los demuestran. Sin embargo pese a sus prestaciones, no pueden llevarse esta vez el título de dispositivos más delgado del mundo y entran por poco en la lista de los diez primeros.

Extra: el que bajará aún más el listón

Al comienzo hemos dicho que el título de "smartphone más delgado" le dura poco al que lo ostenta, y al reciente Oppo R5 le ocurrirá también dado que ya se ha desvelado el Vivo X5 Max que será lanzado en breve y que pondrá el límite en 4,75mm para un terminal con pantalla de 5,5 pulgadas 1080p, cámara de 13 MP trasera y 5 MP frontal, 2 GB de RAM y procesador octa-core de 1,7 Ghz.

Archivado En

_
_