_
_
_
_
En proceso de desarrollo

Más allá de la fibra óptica, las conexiones a Internet se acelerarán con láser

Fastlizard4 CC Flickr

Las redes de conexión a Internet no paran de mejorar y ya se están realizando experimentos para encontrar nuevos sistemas que permitan velocidades de transmisión aún mayores. Científicos europeos han desarrollado un nuevo tipo de láser que puede ser toda una revolución, que ayudaría a conseguir conexiones ultra-rápidas en el futuro.

Disponer de Internet a alta velocidad se ha convertido en una necesidad en la actualidad. El tráfico de la Red cada vez es mayor y los contenidos tienen más calidad y por tanto mayor tamaño. Ante estas condiciones, es obligatorio mejorar las redes para poder seguir evolucionando y poder disfrutar de una experiencia óptima.

Ya se están realizando distintos experimentos en relación a las mejoras de conexión. Por ejemplo Huawei ha realizado con éxito iniciativas para mejorar las redes WiFi y ya hay grupos que trabajan en el desarrollo de un nuevo estándar 5G de conexión móvil. La tecnología inalámbrica no es la única que busca nuevas soluciones para mejorar la velocidad de transferencia de Internet y también hay investigaciones para mejorar la transmisión física.

En concreto, se están buscando soluciones que mejoren aún más el rendimiento que ya ofrecen opciones como la fibra óptica. Actualmente se trata de uno de los sistemas que mejor velocidad ofrecen, pero de cara al futuro puede ser solo una anécdota. Más allá de la fibra óptica, el futuro de las conexión puede pasar por el uso de láser.

Los láser actuales pueden apagarse y encenderse a gran velocidad para transmitir información. Mediante esa mecánica se transmitirían los unos y ceros que componen el lenguaje binario. Nuevas investigaciones han conseguido desarrollar un nuevo tipo de láser que supera a los modelos actuales y que puede ofrecer una velocidad de transmisión sin precedentes.

Un proyecto europeo

Han sido los investigadores del Imperial College de Londres junto a científicos de la Universidad Friedrich Schiller de Alemania los responsables de este importante avance. Según explican en Softpedia, el nuevo láser desarrollado multiplicaría por mil la velocidad de los láser actuales, lo que permitiría unas posibilidades totalmente nuevas y aceleraría las opciones de transmisión actuales de forma considerable.

Ese nuevo láser podría ser el futuro de la transmisión de datos y permitiría unos niveles que actualmente son impensables. Los investigadores han comprobado que su uso es estable y que no se sobrecalienta, un aspecto que suele frenar la tecnología láser. De esta forma, los primeros datos son prometedores y permiten considerar esta tecnología como una opción para seguir revolucionando el sector de Internet y las comunicaciones.

Por el momento el mayor freno que puede encontrar esta tecnología de cara al futuro sería su coste. Es necesario utilizar metales como la plata para mantener estable el láser y poder fomentar su uso. Ese material y otras necesidades técnicas de este sistema podría complicar su implantación ya que requerirían de inversiones muy elevadas y de materiales más limitados que los empleados en los sistemas de conexión actuales.

Por ese motivo, los investigadores deberán seguir buscando formas de conseguir que esta tecnología de transmisión por láser siga mejorando y haciéndose más accesible. Si lo consiguen, las redes de comunicación podrían vivir un antes y un después y por extensión la forma de consumir Internet de millones de personas.

Archivado En

_
_