_
_
_
_
Una patente confirma el interés de Apple

Apple pretende hacer al iPhone más inteligente gracias al entorno

Una patente registrada por Apple ha permitido conocer el interés de la compañía por conseguir que el iPhone sea más inteligente. Para ello, la idea de Apple es que los dispositivos móviles puedan reconocer el entorno en el que se encuentran y adaptar sus funciones o contenidos en base a ello.

La innovación en compañías como Apple no se detiene y siempre se están buscando formas de seguir mejorando e innovando. Las patentes que desarrollan las empresas permiten ver las líneas de desarrollo que se buscan para el futuro y en muchas ocasiones son indicios claros de la tecnología que está por venir.

Más allá de mejorar los aspectos técnicos de los equipos, Apple, Google y el resto de fabricantes no paran de indagar en nuevas formas para conseguir que sus dispositivos ganen utilidad. En ese sentido, una línea común de desarrollo trata de simplificar y facilitar acciones y el acceso a los contenidos. Así, por ejemplo, Apple o Samsung han introducido lectores de huellas dactilares que simplifican el proceso de identificación de los usuarios. Pero hay más.

Apple pretende que sus dispositivos sean aún más inteligentes y puedan ayudar a los usuarios facilitando y adaptando sus contenidos a cada momento. Así, la compañía ha patentado un sistema que haría que los iPhone fuesen capaces de reconocer el entorno en el que se encuentran para realizar acciones automáticas, facilitar el acceso a determinados contenidos u ofrecer determinadas funciones.

La patente de Apple se basa en reconocer, por ejemplo, puntos de acceso seguros identificados por los usuarios previamente o coordenadas GPS que permitan al iPhone saber el lugar en el que se encuentra. Una vez identificado el espacio, el dispositivo sería capaz de personalizar la experiencia y adecuarla a las necesidades de los usuarios en cada momento.

Grandes posibilidades

Detrás de esta idea se presentan un gran número de posibilidades. Por ejemplo, los equipos de Apple serían capaces de adaptar sus funciones teniendo en cuenta si los usuarios están en su domicilio o en su trabajo. Así, se podrían desviar llamadas personales de forma automática en el entorno de trabajo o se eliminaría la pantalla de bloqueo de seguridad del dispositivo si se detecta que está en el hogar o en un punto seguro.

Las funciones de esta tecnología podrían ser muy interesantes, permitiendo otras posibilidades como silenciar el dispositivo automáticamente al acceder a un espacio concreto o restringir determinados usos que puedan interferir en las acciones que los usuarios lleven a cabo. El abanico de alternativas sería enorme y todo apuntaría a mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios.

La patente de Apple, filtrada por Apple Insider, confirma el interés de las grandes compañías en desarrollar sus dispositivos de esta forma. Google también habría investigado en esta línea y la compañía ha dado algunos pasos ya, como una innovación en Android L que permite desbloquear equipos en función de la proximidad de un dispositivo Android Wear vinculado. Esta claro que este tipo de tecnologías son interesantes y a buen seguro serán parte del potencial de los próximos equipos.

Archivado En

_
_