_
_
_
_
Distintas posibilidades

Cinco servicios con los que no echar de menos a WhatsApp en tu tablet

Los usuarios de tablets todavía están esperando que WhatsApp decida lanzar una versión oficial del servicio para ese tipo de dispositivos. Mientras eso ocurre, hay distintas alternativas. En concreto, hay bastantes servicios que pueden cumplir con el mismo propósito que WhatsApp y que ya están totalmente operativos para tablets.

Uno de los motivos del éxito de WhatsApp es que es muy popular, lo que hace que la mayoría de los contactos de los usuarios estén en el servicio. Sin embargo, las alternativas que a continuación se presentan también tienen bastante éxito y ese es el principal motivo de que entren en esta línea de alternativas a WhatsApp.

Telegram

Telegram es sin duda una de las referencias dentro de la competencia de WhatsApp. El servicio, que es más reciente que otras alternativas, ha sabido aprovechar los fallos y carencias de WhatsApp para hacerse un hueco en el mercado. Una de esas carencias de WhatsApp es su falta de presencia en el mundo tablets y Telegram no ha cometido el mismo error.

La aplicación de Telegram está disponible para tablets y el servicio ofrece una experiencia prácticamente idéntica a la que da en smartphones. Telegram no presenta cambios en su diseño y las posibilidades para realizar chats privados o enviar fotografías se mantienen.

Un aspecto interesante de Telegram es que se puede utiliza en el tablet y en el teléfono sin que haya problemas de configuración, de forma que se vincula un número en ambos dispositivos y se pueden consultar los mensajes y demás sin problemas. De esta forma, el uso simultaneo hace de Telegram una herramienta interesante, puesto que es cómodo y permite acceder a los mensajes indistintamente desde el teléfono y el tablet.

Line

Otra de las grandes alternativas a WhatsApp es Line. El servicio ya es mucho más que una app de mensajería instantánea e incorpora un gran número de opciones y aplicaciones que completan su potencial.

Line se puede instalar en tablets Android con normalidad y de nuevo, como en el caso de Telegram, ofrece una interfaz y unas opciones prácticamente idénticas a su versión de smartphones, por lo que es una buena alternativa. Sin embargo, en este caso es necesario elegir entre usar Line en teléfono o tablet con un mismo número, ya que no permite el uso simultáneo.

Skype

La opción de Skype también es una gran posibilidad ya que está muy extendido entre los usuarios. El servicio de VoIP de Microsoft dispone de plataforma de mensajería instantánea que funciona en todas las plataformas en donde está presente el programa.

Lo mejor de Skype en este sentido es precisamente esa naturaleza multiplatafoma, que hace que se puedan escribir mensajes instantáneos entre usuarios de tablets, smartphones y ordenadores. Se puede disponer de una misma cuenta para los distintos dispositivos y por ello Skype es una opción interesante.

Facebook Messenger

Los usuarios de Facebook cuentan con otra opción más que permite convertir casi cualquier tablets en el centro desde el que enviar mensajes a sus contactos. Facebook Messenger es la aplicación dedicada de Facebook para el envío de mensajes entre usuarios de la red social.

La gran virtud de Facebook Messenger es que todos los usuarios con cuenta en Facebook pueden acceder al servicio, lo que hace que el número de contactos con los que hablar sea muy elevado. Además, el servicio se vincula a la cuenta de Facebook, de forma que no es necesario disponer de un número de teléfono. También destaca que, como Skype, el servicio es multiplataforma y permite a los usuarios de tablets contactar con personas con ordenadores o smartphones.

Google Hangouts

La última alternativa a WhatsApp de esta lista es Google Hangouts. Se trata de una opción muy similar a Skype, que se basa en el servicio propio de Google. Las opciones de Hangouts van más allá de la mensajería instantánea y de nuevo es una opción interesante por permitir la conexión entre usuarios de distintas plataformas.

Google Hangouts funciona en combinación con las cuentas de los usuarios en Google, por lo que también está muy extendido, y puede ser una buena alternativa llegado el momento. Su interfaz para tablets es sencilla y su uso muy fluido.

Archivado En

_
_