_
_
_
_
Perspectiva dinámica

El nuevo smartphone Amazon Fire y su tecnología 3D al detalle

Amazon Fire es el primer teléfono inteligente de Amazon en el mercado. La compañía ha querido estrenarse con un dispositivo potente, que destaca por novedades más allá de sus especificaciones técnicas. El Amazon Fire incorpora una tecnología 3D con capacidad de perspectiva dinámica, que se adapta a la posición del usuario y su ángulo de visión con respecto al smartphone.

Las especulaciones se han cumplido después de semanas de rumores. Desde que a principios de mes Amazon confirmó un evento para presentar un nuevo dispositivo se daba por hecho que se trataría de un teléfono. La compañía no disponía de ningún smartphone propio en el mercado y los especialistas y analistas daban por hecho que pronto lo estrenaría.

El resultado es Amazon Fire, un terminal con pantalla LCD de 4,7 pulgadas, con resolución de 1.280 por 720 píxeles. El procesador elegido por Amazon es un Qualcomm Snapdragon 800 a 2,2 Ghz, que está acompañado por 2 GB de RAM.

Durante la presentación del Amazon Fire la compañía hizo especial énfasis en sus posibilidades en cuanto a cámara. El dispositivo cuenta con una cámara de 13 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen y filtro HDR. En la parte frontal la cámara es de 2,1 megapíxeles. Pensando en que se puedan aprovechar estas características, Amazon confirmó que ofrecerá almacenamiento en la nube ilimitado para los clientes del Amazon Fire.

Otras especificaciones técnicas del primer smartphone de Amazon son su batería de 2.400 mAh, su compatibilidad con redes LTE y sus capacidades NFC. Sin embargo, los detalles técnicos no son la verdadera innovación del Amazon Fire, que se presenta como un terminal ligeramente por detrás de los principales buques insignia de otras compañías en cuanto a especificaciones. La verdadera innovación del dispositivo llega a través de nuevas tecnologías introducidas por Amazon.

El 3D y la perspectiva dinámica

Como se esperaba, el Amazon Fire cuenta con un innovador sistema capaz de ofrecer un control nuevo y distintas formas de interacción con el dispositivo. Así, Amazon ha explicado que en el Amazon Fire se puede disfrutar de una interfaz 3D, que aplicada a fotografías o mapas ofrece una forma distinta de disfrutar de los contenidos.

Para aumentar el valor de esa interfaz 3D y hacer que el Amazon Fire incluya opciones que el resto de teléfonos por el momento no explotan, Amazon ha apostado por un sistema que ofrece sensación de perspectiva dinámica. La compañía ha introducido cuatro cámaras con infrarrojos en el frontal del Amazon Fire que son capaces de capturar y reconocer la cara y la posición del usuario.

Las cámaras frontales del Amazon Fire permiten que el dispositivo monitorice la posición de los usuarios y pueda ofrecer distintos ángulos de visión de los contenidos en función de la posición de las personas o del mismo teléfono. De esa forma se busca una experiencia nueva, en donde los usuarios puedan disfrutar de una presentación de contenidos adaptada a su posición en todo momento.

La perspectiva dinámica del Amazon Fire se puede aplicar a distintos contenidos. Amazon realizó pruebas para demostrar su potencial, presentando su respuesta en mapas y en fotografías. Además, también se puede llevar a otros campos como la navegación o incluso aplicarlo a juegos para conseguir una experiencia más inmersiva y nuevas formas de control, según ha explicado la compañía.

Firefly

Aunque la perspectiva dinámica y el efecto 3D son el rasgo más innovador del Amazon Fire, el dispositivo también cuenta con otra herramienta que puede ser interesante. Se trata de Firefly, un sistema con el que los usuarios pueden utilizar el Amazon Fire para acceder a información de su entorno.

La idea detrás de Firefly es ofrecer una herramienta con la que escanear objetos o reconocer elementos como música, vídeo e incluso cuadros. Así, Firefly es capaz de escanear códigos de productos para permitir su compra o el acceso a su información, o incluso reconocer canciones o series de televisión al estilo de Shazam.

Amazon ha dado una gran importancia a Firefly dentro del nuevo Amazon Fire y ha dotado al dispositivo de un botón físico específico para su activación. Firefly es capaz de reconocer más de 100 millones de elementos distintos y Amazon parece querer que sea una fuente de información y también una plataforma desde la que facilitar el acceso a los contenidos de su tienda.

Precio y disponibilidad

Como se esperaba, el Amazon Fire de momento se limita al mercado estadounidense. La mayor parte de los servicios de pago de Amazon se limitan a Estados Unidos y su estrecha relación con el Amazon Fire hacía que fuese lógico pensar que en principio el dispositivo se limitaría a territorio norteamericano.

En cuanto al precio, Amazon ha anunciado que su nuevo teléfono se comercializará con AT&T. Así, con contrato de permanencia de dos años, el Amazon Fire de 32 GB estará disponible por 199,99 dólares, mientras que el modelo de 64 GB se irá a los 299,99 dólares. Además, parece que también se podrá adquirir sin permanencia, en cuyo caso el precio final será de 649 euros. Aunque Amazon ya admite reservas, el Amazon Fire no se enviará hasta el 25 de julio.

Archivado En

_
_