_
_
_
_
Equipado con sistema Android

Samsung Galaxy Core, un nuevo teléfono con pantalla de 4,3 pulgadas

En lo que se refiere al panel incluido, este tiene una resolución de 800 x 480 (WVGA) y es tipo LCD. De esta forma no compite por ofrecer una gran densidad de píxeles, pero sí que ofrece la posibilidad de ver adecuadamente tanto las páginas web como las aplicaciones habituales. Pero, ciertamente, queda bastante lejos de las Full HD. Esto, en principio se debe notar positivamente en su precio.

El procesador, como hemos indicado ya, es un modelo que ofrece una buena velocidad de proceso y con dos núcleos certifica que no tiene problema con todo tipo de trabajos y, también los juegos actuales. Además, como la RAM del Samsung Galaxy Core es de 1 GB, no hay problema con la multitarea… pero no se debe esperar que cambie de aplicaciones de forma automática… ya que no es así. En lo que se refiere al almacenamiento este consiste en 8 GB y compatibilidad con tarjetas microSD de hasta 64 GB. Adecuado, sin duda alguna.

Sin estridencias, pero con todo lo necesario

Otros detalles que se deben conocer de esta Samsung Galaxy Core son que tiene una batería de 1.800 mAh y que el sistema operativo es Android 4.1 Jelly Bean. Es decir, que vuelve a plasmar su enfoque en la gama media, ya que no es lo mejor que se puede encontrar en el mercado, pero sí que demuestra solvencia. En la autonomía, específicamente, hay que decir que debido a la pantalla y SoC incluidos esta debe ser adecuada.

La cámara trasera es de 5 megapíxeles, lo que resulta algo escaso la verdad, y la delantera simplemente VGA. Este es, sin duda, el peor de los apartados del Samsung Galaxy Core. En lo que se refiere a la conectividad todas las opciones habituales están presentes: GPS, WiFi, microUSB 2.0 y Bluetooth (pero, en este caso, versión 3.0). Tampoco faltan los sensores básicos.

Finalmente, hay que indicar dos detalles muy interesantes de Samsung Galaxy Core: este modelo llegará en versiones de una sola tarjeta SIM y otra de dos (Dual SIM), por lo que da cobertura a todas las necesidades que se tengan. Además, la interfaz de usuario es la TouchWiz Nature UX y ofrece funcionalidades como Smart Stay y S Voice para que el uso del terminal sea mucho más sencillo y eficiente. Sus grosor es de 8,95 milímetros y su peso de 124 gramos y, según aprece, llegará en color blanco y gris.

Este modelo se espera que llegue de forma global a todos los mercados, siendo la previsión que el modelo Dual SIM aparezca en este mismo mes de mayo y, el que únicamente utiliza una SM, en el mes de julio. Su precio no se ha confirmado, pero conociendo sus especificaciones, no debería ser muy elevado.

Archivado En

_
_