_
_
_
_
Lectura

La Guía Miguelín se reinventa

Carmen Monforte

La Guía Miguelín “de la buena mesa española”, como alguien la definió en sus inicios, fue bautizada así por los amigos del autor, Miguel Casas. Obligado por su trabajo en Hidroeléctrica Española (después Iberdrola) a comer fuera de casa con clientes, fabricantes e instaladores, fue recopilando datos de los restaurantes en los que comía y que buscaba con curiosidad. Eso sí, siempre excluyendo los locales de lujo que se publican en las guías especializadas.

Miguel Casas siempre recuerda que la guía debió su nacimiento, en 2004, a dos amigos, Mateo Fernández y José Cava, quienes le pidieron, antes de su jubilación, la agenda de tantos años. Así surgió una primera Guía Miguelín, que ahora se publica centrada en Madrid y con la que su autor ha querido poner al día los restaurantes de la Comunidad “que han sobrevivido a la crisis” e incorporar nuevos lugares, de donde se sale “con ganas de volver”.

Una guía muy personal que mantiene el mismo criterio de selección de siempre:la buena cocina, la limpieza, la cordialidad y simpatía de sus propietarios y, sobre todo, la relación calidad-precio. Lo cual, recuerda el autor, no significa que sean baratos, pues esto es algo que depende de una serie de factores, como los vinos o las copas de la sobremesa. En este caso, además, Miguelín se ha interesado por el lado humano y la historia del establecimiento.

Autor: Miguel Casas

Editorial: Ediciones del Azar

Precio: 12 €

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carmen Monforte
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.

Archivado En

_
_