_
_
_
_
Incide en que su prioridad es el empleo

Schulz afirma que "luchará por cerrar" los paraísos fiscales en Europa

GRA113. MÁLAGA, 11/05/2014.- La cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, se hace una foto con el candidato socialdemócrata a presidir la comisión Europea, Martin Schulz, durante el mitin de la campaña electoral para los comicios europeos celebrado hoy en el Campus Universitario de Teatinos en Málaga. EFE/Jorge Zapata
GRA113. MÁLAGA, 11/05/2014.- La cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, se hace una foto con el candidato socialdemócrata a presidir la comisión Europea, Martin Schulz, durante el mitin de la campaña electoral para los comicios europeos celebrado hoy en el Campus Universitario de Teatinos en Málaga. EFE/Jorge ZapataJorge Zapata (EFE)

El candidato socialdemócrata a presidir la Comisión Europea, Martin Schulz, ha afirmado que “luchará por cerrar” los paraísos fiscales que existen en Europa y ha recalcado la importancia del empleo, que es su prioridad, incidiendo en que tener un puesto de trabajo “es algo más que suerte, es tener dignidad”, y lo que llevará a un nuevo “crecimiento y prosperidad”.

En un mitin en Málaga, con unos 4.000 asistentes según la organización, ha entendido la “indignación” de los ciudadanos, a los que ha pedido que dirijan su “ira” hacia los que llevaron a la crisis económica, no hacia otros países o pueblos. Así, ha incidido en que hay que luchar por una Europa “mejor, basada en la confianza mutua, en el respeto y en la que un país no se sienta superior a los demás por su fortaleza económica”.

Schulz, acompañado por la candidata del PSOE al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, y la secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz, ha recalcado que como máximo responsable de la Comisión Europea querrá “restablecer el equilibrio entre grandes y pequeños”. “Quiero que volvamos a ser socios y amigos”, ha sostenido entre gritos de “presidente, presidente”.

El socialdemócrata alemán se ha comprometido durante su intervención, realizada en español, a que se “apliquen las mismas reglas a las grandes multinacionales y a los ricos que a las familias que trabajan duro y pagan honestamente sus impuestos”. En su opinión, “no es justo que miles de millones de beneficios resultados de la especulación no paguen impuestos mientras que la gente de la calle tiene que pagar los platos rotos por los banqueros”.

En este sentido, ha criticado que el rescate a los bancos con dinero público ha creado “grandes deudas”. Así, aunque hay que reducir el déficit de los países, ha sostenido, “los recortes sin más, sin visión de futuro, no funcionan”.

Inversiones como puente hacia el futuro

También ha hecho hincapié en la necesidad de inversiones, que son “el puente hacia el futuro”, aunque “la derecha” no lo sepa. Para el candidato socialdemocráta, son un puente hacia “buenos y nuevos trabajos, hacia la educación y la formación”. “Algunos dicen que no hay dinero para ello pero simplemente imaginad todo lo que podríamos hacer si recuperamos una parte del dinero que perdemos cada año a causa del fraude y la evasión fiscal, un billón de euros al año”, ha apostillado.

En Europa, ha admitido, “hacen falta cambios” y queda “mucho trabajo por delante”, una labor que “no puedo hacer solo”, por lo que ha pedido el voto a los jóvenes que pueden acudir a las urnas por primera vez y también a aquellos que no confiaron en los últimos años en los socialistas: “es el momento de volver a casa, de volver a la familia socialista”.

Durante su intervención ha confiado en que en cinco años “pueda decir que estamos cerrando la brecha salarial entre hombres y mujeres”. “Daré esta batalla”, ha recalcado, porque quiere que su hija tenga “las mismas oportunidades” que su hijo.

La economía europea, ha apuntado, tiene que volver a crecer “y para cosechar crecimiento tenemos que sembrar inversiones”, ha reiterado. Con un público procedente de diversos puntos de Andalucía, Martin Schulz ha considerado “fundamental” restaurar la confianza, al tiempo que ha lamentado que haya aumentado la desigualdad y que los ricos “se estén haciendo más ricos y los pobres, más pobres”.

Tener trabajo actualmente es “más que suerte, se trata de dignidad”, ha manifestado, incidiendo en que todos los ciudadanos merecen “una vida decente, un trabajo decente y esperanza”. Para el candidato socialdemócrata al Parlamento Europeo, los jóvenes “están pagando hoy día las consecuencias de una crisis que no han causado”.

“Están sacrificando su futuro, se le está robando. En España, Italia y Grecia, uno de cada dos jóvenes de entre 18 y 30 años viven en casa de sus padres, en la misma habitación que cuando eran niños y muchos abandonan su país porque no ven futuro para ellos en casa”, ha especificado, al tiempo que ha indicado, ir a trabajar fuera debe ser “una elección, no una necesidad”.

Para el socialdemócrata, es “fundamental” la creación de empleo, que las pequeñas y medianas empresas contraten a jóvenes. “El talento, las competencias, la capacidad de los jóvenes es lo que hace avanzar nuestro continente”, ha recalcado, añadiendo que hay que votar al PSOE por una Europa “social y democrática”.

Archivado En

_
_