_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Unir fuerzas contra el enemigo

Dos de las empresas de internet en China unen fuerzas contra su enemigo común: Alibaba. Tencent inyecta las unidades de comercio electrónico que ya posee y 215 millones de dólares (unos 156 millones de dólares) en efectivo en JD.com para hacerse con una participación del 15% antes de la salida a bolsa del minorista online. Además, los dos colaborarán en el comercio móvil. Ambos tienen el mismo objetivo: erosionar la cuota de mercado dominante de Alibaba.

A pesar de ser una de las compañías de internet más grandes de China, Tencent es un jugador marginal a la hora de vender productos online. Los dos negocios que transfiere a JD.com tienen un patrimonio neto de solo 398 millones de yuanes (47 millones de euros) y perdieron un total combinado de 71 millones de yuanes en los nueve meses anteriores a septiembre.

En principio, Tencent se ha hecho con una ganga por su participación del 15% en JD.com: el valor combinado de efectivo y activos es solo 280 millones de dólares, lo que implica una escasa valoración de 1.870 millones dólares. Sin embargo, el valor real, más difícil de medir, está en la colaboración entre las dos compañías. En primer lugar, Tencent dirigirá a los usuarios de sus plataformas de redes sociales y de la aplicación de mensajería WeChat a los servicios de JD.com. En segundo, los consumidores podrán utilizar el sistema de pago por móvil de WeChat para abonar sus compras.

El respaldo de Tencent, que ha acordado no vender sus acciones durante tres años, proporciona un impulso positivo a JD.com mientras se prepara para su OPV. A pesar de su magnitud y el rápido crecimiento, el negocio está en números rojos y necesita financiación externa para seguir adelante.

En el caso de Tencent, es una señal más de que la compañía busca aliados en una batalla más amplia. Alibaba domina el comercio minorista online en China. En la lucha entre los dos gigantes de internet, cada vez será más difícil para los demás permanecer neutrales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_