_
_
_
_
Gobierno argentino y empresa, cerca de pactar una indemnización

Repsol sube un 1,5% en Bolsa entre rumores de un inminente acuerdo por YPF

Antonio Brufau, presidente de Repsol
Antonio Brufau, presidente de RepsolPablo Monge

Repsol ultima un acuerdo con el Gobierno argentino sobre la indemnización por la expropiación de un 51% de YPF. Según el diario Financial Times el acuerdo podría incluso presentarse en la reunión de su consejo de administración de la próxima semana. El acuerdo parte de la cifra de 5.000 millones de dólares (unos 3.800 millones de euros) en bonos argentinos, aunque aún no está ratificado.

Las acciones de la compañía suben hoy en Bolsa un 1,48%. La noticia de la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino se remonta a abril de 2012. Desde entonces, Repsol ha subido en Bolsa un 16%. En lo que va de año, los títulos de la compañía presidida por Antonio Brufau han caído un 2,35%. El consenso de los analistas recopilados por Bloomberg le otorga un potencial de revalorización a doce meses del 14%. La resolución al conflicto de YPF podría ser un incentivo para el valor.

Una delegación de altos directivos de Repsol se ha trasladado a Buenos Aires para concretar los detalles sobre su contenido, lo que da cuenta de los avances ya alcanzados en la negociación y de la cercanía de un posible acuerdo definitivo. El pacto serviría para que la petrolera española zanjara este problema y evitara un largo proceso judicial y también ayudaría al Gobierno argentino a recuperar credibilidad ante los inversores internacionales.

La fuerte depreciación del peso argentino que encendió las alarmas hace un mes será un factor a tener en cuenta en este posible acuerdo sobre YPF, pues está por ver la forma en la que Repsol podría monetizar los bonos argentinos. Tras subir por encima de las 8 unidades en su cambio con el dólar, la divisa argentina está ahora en las 7,78. La moneda se ha depreciado un 16,2% en lo que va de año.

La cifra que se maneja del acuerdo es menos de la mitad de los 10.500 millones de dólares (7.800 millones de euros) que reclamó inicialmente Repsol, pero está por encima de la oferta que trasladó Pemex al consejo de administración de la petrolera que consistía en 10.500 millones de dólares (7.800 millones de euros) más una pequeña participación en Vaca Muerta.

Medios argentinos aseguran que el acuerdo entre el Gobierno de aquel país y Repsol es inminente y que podría concretarse antes de final de mes. Según el diario La Nación, el pago de los 5.000 millones de dólares se hará en 5000 millones de dólares en bonos del Tesoro argentino con vencimiento a 10 años y las negociaciones se centran en las garantías adicionales para asegurar que la empresa logre monetizar esos títulos a un valor cercano al pactado. Dentro de estas garantías podría incluirse la entrega de bonos por un valor nominal mayor al anunciado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_