_
_
_
_
Dimite uno de los jefes de la delegación de grandes contribuyentes

Crisis en la Agencia Tributaria por una inspección a Cemex

Imagen de una oficina de la Agencia Tributaria.
Imagen de una oficina de la Agencia Tributaria.

La dirección de la Agencia Tributaria destituyó la semana pasada a la jefa adjunta de la oficina técnica de Control Tributario y Aduanero. La cúpula directiva argumenta que el relevo, del que informaba ayer El País, responde a una mera reestructuración del departamento. Sin embargo, los trabajadores del organismo público sugieren que el cese guarda relación con una inspección fiscal a la empresa Cemex. Diversas fuentes coinciden en que la Agencia Tributaria levantó un acta millonaria al detectar que la cementera había dejado de pagar impuestos correspondientes a ejercicios entre 2006 y 2009. Cemex presentó alegaciones y Linares las rechazó. Tras esa decisión, la empleada fue relevada.

Ello ha generado rumores acerca de injerencias políticas en este asunto y se ha especulado sobre un posible favoritismo hacia la gran empresa. Aunque nadie se ha atrevido a ir más allá de insinuaciones. La Organización de Inspectores de Hacienda emitió el miércoles un comunicado interno para sus asociados en el que rechazan hacer especulaciones acerca de los motivos del relevo de Linares. En cualquier caso, fuentes internas establecen un nexo entre la negativa de Linares a aceptar el acta de reposición de Cemex y su relevo.

Las mismas fuentes aseguran que así lo reconoció en una tensa reunión Ignacio Huidobro, máximo responsable de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes. Este episodio acabó provocando que Ignacio Ucelay, jefe directo de Linares, presentara también su dimisión. La Agencia Tributaria emitió hoy un comunicado en el que insiste en que el relevo forma “parte de un proceso normal de organización en la Agencia Tributaria”. Se han producido más de 300 ceses de cargos de libre designación desde enero de 2012, una situación que ha llevado a la Organización de Inspectores de Hacienda a reclamar que esos puestos se cubran a través de concursos.

Las cuentas anuales de Cemex de 2012 muestran que la compañía ha generado en los últimos años un volumen relevante de créditos fiscales a través de préstamos entre empresas del mismo grupo empresarial. Ello le ha permitido acumular bases imponibles negativas. La legislación vigente hasta 2012, permitía deducir sin ningún límite los gastos financieros, una posibilidad que las grandes empresas han aprovechado para reducir su factura tributaria. La Agencia Tributaria ha iniciado una ofensiva para controlar que no se producen operaciones ficticias con el único objetivo de acogerse a esta deducción fiscal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_