_
_
_
_
La firma se defiende y asegura que cuenta con una gran liquidez

Moody’s presiona a Telecom Italia al rebajar su rating a ‘bono basura’

Reduce la calificación de Baa3 a Ba1 con perspectiva negativa

El ex presidente de Telecom Italia, Franco Bernabè, tras presentar su dimisión.
El ex presidente de Telecom Italia, Franco Bernabè, tras presentar su dimisión.EFE
Santiago Millán Alonso

Alta tensión en Telecom Italia. La agencia Moody’s ha rebajado el rating de la compañía desde Baa3 a Ba1, situando su calificación en el escalón de bono basura. Una decisión que elevará los costes de financiación para el grupo transalpino, controlado en un 22,4% por el holding Telco, que tiene a Telefónica como principal accionista.

La agencia, que puso en revisión el rating de Telecom Italia el pasado 8 de agosto, ha justificado su decisión en la debilidad del balance y en la reciente dimisión del presidente, Franco Bernabè, la pasada semana. El directivo dimitió tras su desacuerdo con los principales accionistas, quienes rechazaron el plan de Bernabè de llevar a cabo una ampliación de capital de hasta 5.000 millones de euros para fortalecer el balance y evitar una rebaja en el rating del grupo.

“Hemos rebajado los ratings de Telecom Italia primeramente porque la reciente dimisión del presidente incrementa la incertidumbre de la compañía para fortalecer su balance de forma suficiente para mitigar la tendencia decreciente de los ingresos y el ebitda en su mercado doméstico”, afirmó Carlos Winzer, vicepresidente de Moody’s.

Moody’s precisa que el deterioro del negocio en Italia es consecuencia de la debilidad de la economía, el alto desempleo y la adversa regulación que ha provocado un aumento de la competencia. De hecho, advierte de que Telecom Italia podría incumplir sus objetivos de ingresos y ebitda en Italia para este 2013.

Como resultado, dice Moody’s, es probable que Telecom Italia no alcance sus objetivos de deuda para este año para que se sitúe por debajo de los 27.000 millones de euros. En la actualidad, está en 28.800 millones.

La agencia indica que las condiciones operativas en Italia continuarán siendo difíciles durante algún tiempo y que las opciones de la operadora son limitadas. Además, recuerda que los principales accionistas se han opuesto a ampliar capital, y podrían preferir un fortalecimiento del balance de manera combinada con una reestructuración de las operaciones en el mercado transalpino.

“Algunas medidas tardarán un tiempo en implantarse e implicarán un sustancial riesgo de ejecución”, indica Moody’s, que deja claro que la dirección de Telecom Italia tendrá difícil cumplir su compromiso de situar el ratio de deuda neta frente a ebitda por debajo de dos veces en un plazo de 24 meses.

El movimiento de Moody’s viene apenas unas horas después de que S&P pusiese en revisión el rating de Telecom Italia para una posible rebaja, también hasta el escalón de bono basura.

Frente a la rebaja del rating de Moody’s, Telecom Italia quiso enfatizar que es un grupo sólido industrialmente y financieramente, “como se ha demostrado con la generación de cash flow por 32.000 millones de euros en los últimos cinco años”. En un comunicado, la teleco recordó que ese periodo de tiempo ha reducido su deuda neta en 7.600 millones de euros, mientras que ha invertido 25.000 millones de euros en los países en los que tiene operaciones.

Telecom Italia afirmó que el desapalancamiento sigue siendo una prioridad, como parte de su plan de desarrollo sostenible de sus actividades industriales. Además, ha defendido su gestión del riesgo financiero, situando su margen de liquidez al mismo nivel de los compromisos de deuda para los próximos 18-24 meses. En este sentido, la operadora indicó que su margen de liquidez es de 12.800 millones de euros, uno de los más altos del sector.

El mercado parece que ya había descontado esta rebaja del rating. Las acciones de Telecom Italia suben cerca de un 2,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_