_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ahora toca la parte difícil

Cada semana, los bancos reembolsan algunos de los préstamos a tres años que recibieron del Banco Central Europeo en 2011 y 2012. Es buena señal de que ya no están en modo de crisis. Pero es un arma de doble filo para los políticos: los tipos en el mercado monetario aumentarán si la liquidez se reduce demasiado. El BCE reconoce que la economía, todavía frágil, no podría hacer frente a un gran aumento en los tipos a corto plazo. En tal caso, no debe esperar demasiado para actuar.

El BCE estima que los tipos a corto plazo podrían subir si el exceso de liquidez disminuye entre 100.000 y 200.000 millones de euros.

La relación entre los tipos a corto plazo y el exceso de liquidez no es una ciencia exacta. El BCE dice que depende de cómo sean de eficientes las entidades, y de las diferencias entre los pudientes y no pudientes de la industria. Pero el banco central está alerta. Su presidente, Mario Draghi, dijo esta semana que estaba preparado para ofrecer préstamos a más largo plazo. También reiteró que los tipos de referencia se “mantendrán en los niveles actuales o menores” por un tiempo.

Draghi aseguró esta semana que estaba preparado para ofrecer a los bancos préstamos a más largo plazo

El BCE no puede esperar demasiado para decidir qué hacer. Si los bancos mantienen su ritmo medio de reembolsos anticipados, el exceso de liquidez se reduciría hasta en 150.000 millones de euros hacia final de año.

La decisión del banco central se complica por la revisión de los balances de las entidades, que se llevará a cabo como primer paso hacia una unión bancaria en la zona euro. Los bancos querrán saber cómo este “examen de la calidad de los activos” tratará los préstamos del BCE. Y puesto que los tramos anteriores se están pagando antes de lo necesario, el BCE podría tener que garantizar los tipos durante la vida del préstamo para fomentar la demanda.

Si el BCE es serio en lo que a mantener los mercados de dinero bajo control se refiere, es posible que haga falta un recorte de tipos dentro de un mes o dos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_