_
_
_
_

Los mejores planes para Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina y todavía hay quien no ha decidido destino. ¿Playa o montaña? No importa. Las ofertas para viajeros de última hora son numerosas y variadas y a pocos días de partir se encuentran planes atractivos, ya sea tanto a tiro de piedra como lejos de casa. Solo es necesario rastrear la red para encontrar planes que, a pesar del poco tiempo disponible, se adaptarán a las necesidades de cada uno.

Dubai

Tignes: 365 de esquí

Mientras en España vamos cerrando una larga y próspera temporada de nieve, algunas estaciones en los Alpes aún tienen cuerda para rato. Para aquellos que ni apurando los próximos días de fiesta les dé tiempo a deslizarse por unas pistas de esquí, existe aún una esperanza. Son pocos, pero en Europa existen lugares abiertos todo el año para la práctica de los deportes de nieve, por ejemplo, en pleno mes de julio. Y no se trata de estaciones bajo techo.En la estación alpina de Tignes (Francia) los aficionados pueden disfrutar de nieve en cualquier mes y aquellos que han probado la sensación de esquiar en pleno verano repiten. Tignes es uno de los pocos resorts europeos donde se puede disfrutar de este lujo. En invierno, la estación cuenta con 178 pistas abiertas y cerca de 50 remontes en un macrocomplejo que en verano queda reducido únicamente al glaciar de la Grande Motte, a más de 3.000 metros de altura y cerca de 30 kilómetros esquiables. Pero a los aficionados poco les importa. Además, con el buen tiempo, cuando los usuarios se quitan los esquís, pueden montarse en una bicicleta y disfrutar de un entorno único.

Oriente con ritmo

Es la ciudad del mundo que más ha crecido en los últimos años. Se trata de uno de los siete Emiratos Árabes Unidos y desde hace algunos años se ha convertido en un destino tan exclusivo como interesante para los que deseen una experiencia inolvidable. Dubái ofrece a sus visitantes una mezcla única entre tradición y modernidad.

Baqueira: Cuatro metros de emoción

Las condiciones no pueden ser mejores en la estación leridana de Baqueira Beret. Cuatro metros de nieve en las cotas más altas y todo el recinto funcionando a pleno rendimiento para recibir a los esquiadores esta Semana Santa. “Una temporada inmejorable”, aseguran desde la estación, que se completa con unas vacaciones de Semana Santa “más tempranas”, lo que hace que los visitantes no se planteen aquello de: “¿playa o montaña?”. Este año no hay duda, esta temporada, la apertura de la estación se prolongará hasta el 5 de mayo.Desde Baqueira prevén estar “a pleno rendimiento y con una capacidad máxima en vacaciones”. Los esquiadores podrán disfrutar de toda la oferta gastronómica de la estación y de la multitud de opciones que ofrece el Valle de Arán, como por ejemplo, las numerosas iglesias del estilo románico propio de la zona. Además, para después de esquiar, en la estación ofertan actividades tales como disfrutar de un paseo en trineo tirado por caballos.

Además de contemplar sus imponentes rascacielos y las grandes obras arquitectónicas emprendidas hace pocos años, se puede disfrutar de una ajetreada vida nocturna llena de restaurantes y bares donde perderse cuando caiga la noche.

Andorra: Nieve a gusto de todos

Andorra es el país de la nieve. En plena cordillera de los Pirineos, las opciones para estas vacaciones no incluyen solo a los amantes del esquí. Son numerosas las actividades disponibles en las dos grandes estaciones invernales y una apuesta segura para Semana Santa. La nieve es mucho más que pistas y descensos.La emoción está asegurada al dar un paseo en moto de nieve. En La Masana se puede disfrutar de esta actividad. Además, el recinto se enclava en un entorno natural privilegiado con fabulosas vistas sobre el valle de Ordino. Allí, se puede apreciar también el estilo rústico de las construcciones de la zona.En Pas de la Casa el viajero podrá probar una de las actividades más exitosas entre los niños: el Tobotronc, un tobogán alpino que permite recorrer el bosque circulando en un trineo que se desliza sobre raíles.

Para los adictos a las compras es también un destino inmejorable donde adquirir tanto productos de lujo como tradicionales, en sus famosos (y fastuosos) centros comerciales. Si además se desea vivir una experiencia aventurera, desde allí podrá realizar excursiones, safaris por el desierto, conocer el parque temático dedicado a la marca de coches Ferrari e incluso viajar en helicóptero. Para hacer su viaje único y descubrir el lujo de las Mil y una noches, puede alojarse en un hotel de cinco estrellas desde 1.800 euros para dos personas en Semana Santa. Si su presupuesto es más ajustado, Muchoviaje le propone cinco días con vuelo y alojamiento desde 900 euros.

Riviera maya

México lindo

El Caribe mexicano vive lejos de las malas noticias que vienen de este país. Allí la vida es otra; más tranquila y segura. Además, el paisaje invita, inevitablemente, al descanso: hileras de cocoteros, arena blanca y aguas turquesas que, para deleite de los aficionados al buceo, es rica en diferentes especies marinas. El paraíso para cualquiera que busque descanso y relax, pero también para los amantes de la cultura.

La Riviera Maya se extiende por 120 kilómetros y se encuentra en mitad de la costa noreste de la península del Yucatán, en el estado de Quintana Roo. Para completar la estancia, nada como adentrarse hacia el interior de la península y visitar las ruinas de Chichén Itzá, el mayor centro arqueológico de la región y cuna de la cultura maya.

Además, al sur de la costa encontrará también Tulum, antiguo puerto comercial y ciudad maya amurallada a orillas del Caribe. Desde allí, podrá visitar otras villas y pueblos pesqueros como Playa del Carmen (con gran atractivo para los amantes del ocio nocturno) o Valladolid, ciudad colonial donde podrá disfrutar de la gastronomía típica y bañarse en un cenote (piscina natural de aguas subterráneas).

Muchoviaje.com ofrece esta Semana Santa nueve días en el hotel cinco estrellas Gran Bahía Príncipe en régimen de todo incluido desde 975 euros. Vuelos incluidos desde Madrid.

Algarve

El buen comer portugués

Es la tierra donde se pone nuestro sol y la región más meridional de la península Ibérica. Allí, además de resorts llenos de turistas ingleses (y demás nacionalidades), encontramos rincones aún sin explotar, donde el mar y el campo otorgan los mejores productos para llevar a la mesa. El Algarve portugués conserva todavía la esencia de la gastronomía tradicional lusa.

Desde la desembocadura del río Guadiana hasta la localidad de Sagres, los pescados y mariscos son la base de su cocina. Para no romper con la tradición portuguesa, allí el bacalao también se cocina de mil maneras y se completa la carta con sopas y calderetas típicas de la región.

Sus playas salvajes, algunas de difícil acceso, junto con la variedad de actividades que hacer en la zona, hacen del Algarve un destino idóneo para pasar los días de Semana Santa. Desde 463 euros, vuelo y hotel, la agencia de viajes Rumbo nos acerca a este destino.

Tenerife

Deporte en la isla

Es la isla por excelencia, que goza además de un clima excepcional para pasar la Semana Santa. El corazón de las Canarias es el destino soñado por muchos en la Península y es que Tenerife lo tiene casi todo para los amantes del deporte: un parque nacional y 42 espacios naturales protegidos y kilómetros de arenas doradas bañadas por el Atlántico.

La costa de El Médano, al sur de la isla, es el mejor ejemplo de ello. Salpicada de calas y playas pequeñas, este trozo del litoral presume de ser el mejor lugar para practicar actividades como el surf o el kitesurf. Los amantes de otros tipos de deportes podrán, por ejemplo, disfrutar de la práctica de golf en la isla, así como recorrer el interior y acercarse hasta el Teide, bien a pie por las diversas rutas de senderismo o bien en bicicleta, solo apto para expertos. Y para relajarse al final del día lo mejor es huir de las aglomeraciones turísticas y completar su viaje con una estancia en una de las muchas casas rurales que están salpicadas por la isla.

Si el viajero se decanta por un hotel al uso hay numerosas ofertas para estas vacaciones en la red. Muchoviaje propone, desde 400 euros, vuelo más estancia en Tenerife. Si prefiere volar por libre son varias las compañías de bajo coste que unen la isla con la Península.

Niágara

Naturaleza pura

Trueno de agua es el significado de la palabra Niágara. Allí la tierra se rompe para crear uno de los paisajes naturales más bellos de Norteamérica, justo en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Una caída de agua de 52 metros, procedente del río de mismo nombre, da vida a uno de los rincones más sorprendentes del mundo. Un viaje ideal para los amantes de los paisajes que, dada su cercanía, puede combinarse con otras ciudades de la Costa Este de EE UU

En los States todo es posible. ¿Se imagina poder comer divisando la espectacular caída de agua? El restaurante The Keg, a pocos metros de las cataratas del Niágara, ofrece las mejores vistas además de las carnes propias de la zona.

Pero el viaje no terminará ahí. Rumbo.es propone para estas vacaciones nueve días de recorrido incluyendo Nueva York, Washington, Filadelfia y Toronto por 1.459 euros, avión incluido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_