_
_
_
_
Nuevo plan de internacionalización empresarial del Gobierno

Seis millones para impulsar a las tecnológicas en el exterior

El Gobierno canalizará estos fondos a través del Icex, que suscribirá acuerdos de colaboración con Cersa y Enisa.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, firmaron ayer un acuerdo para impulsar la internacionalización de la industria con alto contenido tecnológico que contará con un presupuesto de seis millones de euros.

El objetivo del plan de internacionalización es apostar por la industria tecnológica española como sector generador de empleo cualificado y fomentar su capacidad para competir en los mercados internacionales.

El plan de internacionalización de las empresas tecnológicas españolas favorecerá que el Icex suscriba acuerdos de colaboración con Cersa y Enisa para difundir la utilización de avales técnicos y financieros y préstamos participativos. Así, Cersa movilizará en 2013 más de 1.000 millones de euros en créditos a pymes a través de sus reavales a las 23 sociedades de garantía recíproca (SGR) que hay en España, mientras que el Icex fomentará el uso de los avales de las sociedades de garantía recíproca para financiar la internacionalización de las pymes.

Con este acuerdo se priorizará además la orientación internacional de los proyectos de pymes financiados a través de una línea de créditos participativos de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).

El titular de Industria aseguró ayer en la firma del acuerdo que "este plan es una hoja de ruta para aprovechar el impulso de las exportaciones españoles a lo largo de los últimos meses, para impulsar el papel que la industria española debe jugar de cara a la recuperación de la economía". Soria defendió además la necesidad de ponerlo en marcha ante el "preocupante proceso de preindustrialización" que está provocando que "el peso de este sector en la economía caiga cada vez más".

Por su parte, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, quiso poner de relieve los "buenos datos" de las exportaciones españoles en los últimos meses y declaró que el nuevo acuerdo contribuirá a "la recuperación económica" además de mejorar las exportaciones de la industria nacional.

Además, los programas de preindustrialización y fomento de la competitividad de Industria, Energía y Turismo incorporarán objetivos de mejora de las exportaciones y se prestará apoyo específico a los sectores de alto contenido tecnológico. Unos programas que están dotados con un presupuesto para 2013 de 371 y 315 millones de euros, respectivamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_