El pesimismo en Europa inunda las Bolsas
Las Bolsas europeas comenzaron la jornada con ganancias al calor de la reelección de Obama en EE UU. Sin embargo, la alegría por estos resultados se ha visto empañada por las últimas previsiones económicas de la Comisión Europea y las declaraciones de Draghi. Los números rojos de Wall Street han agravado el recorte y el Ibex ha caído un 2,26% con la prima en 432 puntos.
Durante la mayor parte de la mañana, los resultados electorales en Estados Unidos han servido de motor a unas Bolsas europeas que amanecían aliviadas tras confirmarse la reelección de Obama como presidente den EE UU. Sin embargo, poco ha durado el optimismo. Las nuevas previsiones publicadas por la Comisión Europea han alentado las ventas.
Bruselas se ha visto obligada a revisar drásticamente a la baja todas sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2013 y a constatar que ni España ni el resto de los países bajo estrecha vigilancia de la troika podrán cumplir sus objetivos de déficit para 2014. Y es que si hace seis meses se auguraba un crecimiento del 1% en 2013 para el conjunto de la zona euro ahora se apuesta, y con dudas, por un avance de solo una décima. Y las cifras por países, que apuntaban a una robusta actividad en el corazón de la Unión monetaria (Alemania, Francia y Benelux) y una ligera recuperación en la periferia (España, Grecia, Portugal) ahora se han convertido en un alarmante baño de números rojos.
Por su parte, Mario Draghi ha advertido de que los efectos de la crisis de endeudamiento de la zona del euro "han llegado ya a la economía alemana". El presidente del BCE ha dicho que "los últimos datos señalan que los acontecimientos de la crisis han llegado a la economía alemana" y la noticia ha caído como un jarro de agua fría en los mercados.
Con este telón de fondo, Wall Street también ha optado por caer, reafirmando así los números rojos del Viejo Continente. Al cierre, el Ibex ha cedido un 2,26% hasta colocarse en 7.660 puntos, mientras que el Ftse de Londres se ha dejado un 1,58%, el Cac de París ha recortado un 1,99% y el Dax de Fráncfort ha cedido un 1,96%. La deuda también ha vivido momentos de incertidumbre. La prima de riesgo, que ayer despidió la jornada en 422 puntos, ha repuntado hoy hasta los 432 puntos.
En cuanto a los valores, Sacyr Vallehermoso se ha convertido en la compañía más penalizada del Ibex, con un recorte del 5,20%. El sector bancario ha seguido muy de cerca a la constructora con pérdidas muy similares. Popular ha restado un 4,08%, BBVA se ha dejado un 3,71%, Santander ha perdido un 3,55%, CaixaBank ha recortado un 3,41% y Bankia lo ha hecho en un 3,34%. En la parte alta de la tabla, Dia ha ganado un 1,40%.
En el mercado de divisas, el euro ha perdido terreno y se cambia a 1,2759 dólares.